Más Información

Mudanza y despedida de la vieja Suprema Corte; entre retratos y papeleo, así viven el último día laboral

SRE responde a "oferta" de Ted Cruz; seguridad en nuestro país es tarea exclusiva de autoridades mexicanas, afirma

Liga MX respalda al América; acusa a la alcaldía Benito Juárez por aplicar una sanción "sin escuchar a las partes"

Pensiones millonarias que superan el salario de Sheinbaum; claves sobre el caso de PEMEX y Luz y Fuerza

Atrás quedó el riesgo de recesión, asegura Jonathan Heath, subgobernador de Banxico; advierte economía debilitada y estancada

Ratifican censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores; ordena supervisión permanente
Quito. El conteo rápido realizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó el triunfo del presidente Daniel Noboa en nueve de las once preguntas del referéndum y la consulta popular desarrollada este domingo.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó en una comparecencia pública que las únicas dos preguntas en las que Noboa no logró el respaldo popular fueron las relacionadas con aceptar arbitrajes internacionales en cualquier jurisdicción y para flexibilizar la contratación laboral mediante el contrato por horas.
En el resto de preguntas, relacionadas básicamente con temas de seguridad, el 'Sí' tiene más del 60% en cada una, según el conteo rápido del CNE, que tiene un margen de error del 1% y que corrobora así un sondeo a boca de urna revelado al cierre de las mesas electorales.
La cuestión sobre las extradiciones obtuvo el 65.11% de votos a favor del 'Sí' frente al 34.89 % que votó por el 'No'.
En sus redes sociales, el presidente Noboa reaccionó a los resultados de la consulta, diciendo que "ahora tendremos más herramientas para luchar contra la delincuencia y devolverle la paz a las familias ecuatorianas". No se refirió a la derrota sufrida en cuanto al arbitraje y la flexibilización laboral.
rtd/mgm