Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

Cuando el seguro de gastos médicos no alcanza para salvar a tu bebé; la travesía de sus padres por ayudar a su hija

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice

Combate del Gobierno de Sheinbaum a "Los Chapitos" es insuficiente; Silber Meza habla sobre acuerdo de Ovidio Guzmán en Con los de Casa

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
Quito. El conteo rápido realizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó el triunfo del presidente Daniel Noboa en nueve de las once preguntas del referéndum y la consulta popular desarrollada este domingo.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó en una comparecencia pública que las únicas dos preguntas en las que Noboa no logró el respaldo popular fueron las relacionadas con aceptar arbitrajes internacionales en cualquier jurisdicción y para flexibilizar la contratación laboral mediante el contrato por horas.
En el resto de preguntas, relacionadas básicamente con temas de seguridad, el 'Sí' tiene más del 60% en cada una, según el conteo rápido del CNE, que tiene un margen de error del 1% y que corrobora así un sondeo a boca de urna revelado al cierre de las mesas electorales.
La cuestión sobre las extradiciones obtuvo el 65.11% de votos a favor del 'Sí' frente al 34.89 % que votó por el 'No'.
En sus redes sociales, el presidente Noboa reaccionó a los resultados de la consulta, diciendo que "ahora tendremos más herramientas para luchar contra la delincuencia y devolverle la paz a las familias ecuatorianas". No se refirió a la derrota sufrida en cuanto al arbitraje y la flexibilización laboral.
rtd/mgm