Berlín. El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU/CSU) fue la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo en , con entre un 28.5% y un 29% de los sufragios, seguido por la ultraderecha de Alternativa por Alemania (AfD), con entre un 19.5% y 20%, con lo que casi duplicó su voto en comparación con los comicios legislativos de 2021, según sondeos a pie de urna divulgados por las televisiones públicas ZDF y ARD.

Para la, se trata del mejor resultado en una elección nacional desde la .

Alice Weidel, líder de AfD, celebró en la sede del partido, en Berlín, lo que llamó un "resultado histórico", y se ofreció a entrar en un gobierno de coalición.

Los socialdemócratas de centro-izquierda del canciller obtuvieron su peor resultado de la posguerra en unas elecciones parlamentarias nacionales. De acuerdo con las encuestas, quedaron en tercer lugar, con entre 16 y 16.5% de los votos.

Friedrich Merz, un abogado de 69 años que tiene todas las posibilidades de reemplazar a Scholz como canciller, descartó cualquier alianza gubernamental con AfD y declaró que quería que se pueda formar gobierno "lo más pronto posible" para hacer frente a los desafios internacionales.

"Nosotros, la CDU y la CSU hemos ganado estas elecciones al Bundestag (...). El mundo no espera y tampoco nos espera a nosotros, ni a largas y difíciles negociaciones de coalición. Tenemos que sentar pronto las bases para que Alemania vuelva a ser bien gobernada", dijo en la sede de su partido.

Merz afirmó que esta victoria se debe a que la Unión Cristianodemócrata (CDU) que lidera y su partido hermano, la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, que conforman el bloque conservador, han "trabajado bien" y se han "preparado bien para el cambio de gobierno".

El que será el nuevo canciller de Alemania, si logra formar una coalición, pronosticó que lo que viene de ahora en adelante "no será fácil", al tiempo que expresó su "respeto" por sus contrincantes durante la campaña electoral.

En un discurso a sus partidarios en Berlín, Scholz dijo que es momento de "reconocer que hemos perdido las elecciones".

En las anteriores elecciones, el partido obtuvo un resultado "mejor", del que él era "responsable", y añade que este resultado "es peor, y yo también soy responsable de ello".

El canciller saliente felicitó a Merz por su victoria.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses