Más Información

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Angie Miller, reportada como desaparecida, aparece en el Registro de Detenciones de la SSPC; es amiga de B-King y Regio Clown

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Berlín.- La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel , se impuso hoy claramente a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en los comicios regionales de Sajonia-Anhalt (este), los últimos antes de las elecciones generales del 26 de septiembre.
Así, la CDU obtuvo 35% de los votos, seguidos a gran distancia por la AfD, con 23.5%, mientras que la Izquierda sumó 11%, los socialdemócratas, 8%, los liberales, 7% y los verdes, 6%, según las proyecciones de la televisión pública ZDF al cierre de los colegios.
Finalmente, la ajustada carrera entre CDU y AfD que auguraba el instituto demoscópico Civey en un sondeo publicado el jueves por el semanario "Spiegel", con un 29 % y un 28 % de apoyos, respectivamente, quedó sólo en pronóstico.
Traducido en escaños, la CDU suma 32; AfD , 21; la Izquierda, 10: el Partido Socialdemócrata (SPD), 8; los verdes, 6; y los liberales, también 6.
Los conservadores registran así un considerable crecimiento respecto los comicios regionales de 2016, en los que sumaron el 29,8 % de los votos, mientras la AfD pierde un punto respecto al 24,3 %.
Los socialdemócratas pierden casi entre dos y tres puntos respecto al 10,6 % de 2016; la Izquierda, más de cinco (16,3 %), mientras que los verdes suben nueve décimas (5,2 %).
Los liberales logran entrar de nuevo al Parlamento regional al superar la barrera del 5 %, tras diez años en la oposición no parlamentaria.
"Kenia", "Aleminia" y "Jamaica", las coaliciones matemáticamente posibles
El primer ministro de Sajonia-Anhalt, Rainer Haseloff, podría reeditar así su alianza con socialdemócratas y verdes, denominada "Kenia" por los colores de los partidos y el primer gobierno de esta constelación en todo el país, que sumaría 46 escaños.
Con el mismo número de escaños podría formar una alianza "Alemania", con socialdemócratas y liberales.
Matemáticamente sería factible también una coalición "Jamaica" entre conservadores, verdes y liberales, que sumaría 44 escaños.
Los colegios electorales abrieron a las 06.00 GMT para los alrededor de 1,8 millones de ciudadanos convocados a las urnas y cerraron a las 16.00 GMT en unos comicios en los que Haseloff aspiraba a ponerse de nuevo al frente del gobierno en la que será, según él mismo aseguró, su tercera y última legislatura.
El primer ministro descarta cualquier tipo de colaboración con la ultraderecha o la izquierda y subrayó que Sajonia-Anhalt puede ser gobernado únicamente desde el centro y con partidos democráticos.
Haseloff es jefe de Gobierno de Sajonia-Anhalt desde 2011, primero sólo en coalición con los socialdemócratas y desde 2016 también con los verdes.
hm