Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5NMBZYUYRVEIHPKOCO5NAOIEOM.jpg?auth=6f3ef8a9d3f3b85519cb6d1db572d3e4a44f768365dd06c6bae1f42b4e1e02b4&smart=true&width=263&height=200)
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CD4NAF3IOZBQPCTT6GPJULNCBM.jpg?auth=698f86fec17c808594f021e638af5cccf34e4e9f3bf8ef1ebbf3ff8196d8403d&smart=true&width=263&height=200)
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Berlín.- La Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel , se impuso hoy claramente a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en los comicios regionales de Sajonia-Anhalt (este), los últimos antes de las elecciones generales del 26 de septiembre.
Así, la CDU obtuvo 35% de los votos, seguidos a gran distancia por la AfD, con 23.5%, mientras que la Izquierda sumó 11%, los socialdemócratas, 8%, los liberales, 7% y los verdes, 6%, según las proyecciones de la televisión pública ZDF al cierre de los colegios.
Finalmente, la ajustada carrera entre CDU y AfD que auguraba el instituto demoscópico Civey en un sondeo publicado el jueves por el semanario "Spiegel", con un 29 % y un 28 % de apoyos, respectivamente, quedó sólo en pronóstico.
Traducido en escaños, la CDU suma 32; AfD , 21; la Izquierda, 10: el Partido Socialdemócrata (SPD), 8; los verdes, 6; y los liberales, también 6.
Los conservadores registran así un considerable crecimiento respecto los comicios regionales de 2016, en los que sumaron el 29,8 % de los votos, mientras la AfD pierde un punto respecto al 24,3 %.
Los socialdemócratas pierden casi entre dos y tres puntos respecto al 10,6 % de 2016; la Izquierda, más de cinco (16,3 %), mientras que los verdes suben nueve décimas (5,2 %).
Los liberales logran entrar de nuevo al Parlamento regional al superar la barrera del 5 %, tras diez años en la oposición no parlamentaria.
"Kenia", "Aleminia" y "Jamaica", las coaliciones matemáticamente posibles
El primer ministro de Sajonia-Anhalt, Rainer Haseloff, podría reeditar así su alianza con socialdemócratas y verdes, denominada "Kenia" por los colores de los partidos y el primer gobierno de esta constelación en todo el país, que sumaría 46 escaños.
Con el mismo número de escaños podría formar una alianza "Alemania", con socialdemócratas y liberales.
Matemáticamente sería factible también una coalición "Jamaica" entre conservadores, verdes y liberales, que sumaría 44 escaños.
Los colegios electorales abrieron a las 06.00 GMT para los alrededor de 1,8 millones de ciudadanos convocados a las urnas y cerraron a las 16.00 GMT en unos comicios en los que Haseloff aspiraba a ponerse de nuevo al frente del gobierno en la que será, según él mismo aseguró, su tercera y última legislatura.
El primer ministro descarta cualquier tipo de colaboración con la ultraderecha o la izquierda y subrayó que Sajonia-Anhalt puede ser gobernado únicamente desde el centro y con partidos democráticos.
Haseloff es jefe de Gobierno de Sajonia-Anhalt desde 2011, primero sólo en coalición con los socialdemócratas y desde 2016 también con los verdes.
hm