Más Información

Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast en su IV Informe de Gobierno; asegura que gracias al youtuber, Campeche fue visualizado en el mundo

Sheinbaum es vista en EU como una “gran negociadora”, tras llamada con Trump: Esteban Moctezuma; “me preguntan cuál es el secreto”

Entre lágrimas y abrazos, Israel Vallarta sale de prisión; "tardé 20 años en poder ejercer mi derecho de réplica", declara

Trump ordena despliegue de submarinos nucleares en respuesta a comentarios rusos "provocadores"; "las palabras tienen consecuencias", dice

Caen seis de "Operativa Barredora" del CJNG en Puebla; dos de ellos estarían implicados en el homicidio de un custodio

Sección Instructora desecha solicitud de desafuero contra Alito Moreno de 2022; recibe una nueva por tres delitos

¡Toma tus precauciones! Activan triple alerta por lluvias en toda la CDMX; se espera caída de granizo

Israel Vallarta pide a Loret de Mola hablar de frente tras pasar 19 años en prisión; "creo que es justo que platiquemos", señala
El Consejo de Seguridad de la ONU votará este miércoles una "resolución humanitaria" sobre Gaza con dudas sobre si Estados Unidos la apoyará o al menos no usará su derecho de veto, como ha hecho ya en múltiples ocasiones para evitar resoluciones críticas con Israel.
La resolución ha sido presentada por el grupo llamado E10, es decir, los 10 miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, por lo que tiene asegurada la mayoría de dos tercios para salir adelante, siempre que no la vete una de las cinco potencias con asiento permanente (EU, Rusia, China, Francia y Reino Unido).
El texto de la resolución ha sido "pulido" precisamente para suscitar el máximo consenso posible, y de hecho apenas hay una mención directa a Israel, en su preámbulo, sin críticas directas.
Solo contiene tres puntos: pide un alto el fuego inmediato e incondicional, reitera la demanda de que Hamas libere a los rehenes israelíes y exige "eliminar de inmediato todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza a gran escala" y "restaurar todos los servicios esenciales" en la franja.
Eso sí, hay en el preámbulo un llamamiento a "la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza" que podría ser inaceptable para Estados Unidos, aunque para ganar el apoyo de Washington también incluye un apoyo claro a "los esfuerzos de Catar, Egipto y EU" para volver a las negociaciones de paz.
La catastrófica situación humanitaria en Gaza en los dos últimos meses -donde se ha pasado de una interrupción total de la asistencia a un escenario de ayudas caóticas y que han terminado en matanzas- ha motivado críticas a Israel por parte de países que habitualmente son aliados suyos, como Francia, Reino Unido o Alemania, pero no así de Estados Unidos.
De acuerdo con varios diplomáticos, se espera que Estados Unidos, aliado de Israel, vete la nueva propuesta que se analizará la tarde este miércoles.

Fundación con apoyo de EU cierra temporalmente sus centros de ayuda en Gaza
La Fundación respaldada por Estados Unidos e Israel que opera sitios de ayuda en Gaza cerró sus instalaciones el miércoles, mientras el ejército israelí advirtió que las carreteras que conducen a los centros de distribución eran "zonas de combate".
El anuncio de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Estados Unidos e Israel, siguió a una serie de incidentes mortales cerca de los sitios de distribución que opera, lo que provocó una fuerte condena por parte de las Naciones Unidas.
Un bombardeo israelí el miércoles mató al menos 16 personas en Gaza, incluidas 12 en un solo ataque a una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas, dijo la agencia de defensa civil. Con información de AFP
sg/mcc