Más Información

Sheinbaum recorre Huauchinango y La Ceiba, en Puebla, tras afectaciones por lluvias; anuncia censo para este lunes

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Gobierno federal contabiliza 44 muertos por intensas lluvias; brindan atención prioritaria para restablecer servicios básicos

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
El Consejo de Seguridad de la ONU inició una reunión de emergencia este lunes para acordar una respuesta al sexto ensayo nuclear de Corea del Norte , ante llamados a aplicar nuevas y duras sanciones contra Pyongyang .
Japón urgió a acordar un proyecto de resolución de nuevas sanciones para castigar a Corea del Norte. Estados Unidos, en tanto, instó a aprobar "medidas lo más fuertes posible".
"No podemos perder más tiempo", dijo el embajador nipón Koro Bessho a los periodistas antes de la reunión de urgencia del Consejo a pedido de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Japón y Corea del Sur.
"Necesitamos que Corea del Norte sienta la presión; que si siguen por este camino habrá consecuencias", agregó. "Debemos trabajar juntos hacia una nueva resolución".
"Solamente sanciones fuertes nos permitirán resolver este problema a través de la diplomacia", dijo la embajadora estadounidense Nikki Haley durante la reunión del Consejo.
Corea del Norte puso a Japón en estado de alerta al disparar la semana pasada un misil de mediano alcance que pasó por encima de su territorio, desencadenando una condena internacional.

El embajador francés ante la ONU, François Delattre, también destacó que "la amenaza pasó de ser regional a global", por lo que es necesario que el Consejo de Seguridad actúe.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó el domingo un ensayo nuclear de Corea del Norte, al que calificó de "profundamente desestabilizador" para la seguridad regional y llamó nuevamente a Pyongyang a detener esas acciones.
Corea del Norte aseguró el domingo haber probado con éxito una bomba H, suscitando nuevamente la condena internacional.
La explosión subterránea fue el sexto ensayo nuclear del régimen norcoreano, en violación de las resoluciones de la ONU que le prohíben realizar pruebas nucleares y misilísticas.
