Más Información

Tom Holland es trasladado a urgencias tras caer durante las filmaciones de “Spider-Man: Brand New Day”

Muere paciente de 36 años atendido en el Hospital Regional "General Ignacio Zaragoza" tras explosión en Puente de la Concordia

Petro pide ayuda a Sheinbaum para localizar a artistas colombianos desaparecidos tras concierto en México
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas vota este viernes sobre la reimposición de fuertes sanciones económicas a Irán por su programa nuclear.
Reino Unido, Francia y Alemania, signatarios de un acuerdo de 2015 conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) destinado a impedir que Teherán obtenga armas nucleares, alegan que Irán ha roto sus compromisos en el marco del tratado.
Fuentes diplomáticas dijeron que es improbable que la resolución ante el Consejo de Seguridad obtenga los nueve votos necesarios para mantener el statu quo -en el que las sanciones permanecen levantadas- lo que significa que el castigo sería restablecido.

Propuesta de Irán para evitar sanciones por su programa nuclear
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, sostuvo el viernes que presentó una propuesta "justa y equilibrada" a las potencias europeas para evitar la reimposición de las sanciones.
Pero el presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que esperaba que las sanciones internacionales fueran reinstauradas para finales de mes, según un extracto de una entrevista transmitida en la televisión israelí.
En una carta a la ONU a mediados de agosto, los tres países europeos señalaron a Irán por haber violado varios de sus compromisos bajo el JCPOA, incluyendo acumular una reserva de uranio que supera en más de 40 veces el nivel permitido.
A pesar de conversaciones diplomáticas entre las potencias europeas y Teherán, el trío occidental insistió en que no había progreso concreto.

Rusia y China, que se oponen al llamado "snapback" o retorno de sanciones, necesitarían asegurar nueve votos de los 15 miembros del Consejo, algo que fuentes diplomáticas consideran que puede resultar imposible.
"Argelia y Pakistán pueden apoyar a Rusia y China respaldando la resolución (que mantendría el statu quo), pero creo que otros miembros probablemente se opongan o se abstengan, por lo que los europeos y Estados Unidos no tendrán que usar su veto", explicó Richard Gowan, analista del International Crisis Group.
"El consejo todavía tiene tiempo para dar luz verde a una resolución adicional que extienda la suspensión de las sanciones, si Irán y los europeos llegan a un acuerdo de última hora", dijo Gowan.
mcc