Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de la ONU pidió a Israel que permita seguir operando a la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en ese país y los territorios ocupados, después de que el parlamento israelí (Knéset) aprobara dos leyes para vetar sus actividades en la zona.
El Consejo instó al Gobierno israelí en un comunicado firmado por todos sus miembros -incluido Estados Unidos, fiel aliado de Israel-, que cumpla con sus obligaciones internacionales, respete los derechos e inmunidades de la UNRWA y facilite una asistencia humanitaria “rápida, segura y sin trabas” en toda la Franja de Gaza.
De esta forma, exigieron a las partes en conflicto que permitan a la UNRWA llevar a cabo su mandato “en todas las áreas de operación, con pleno respeto a los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia”, así como que respeten el derecho internacional humanitario.
Lee también Israel no permitirá apertura de nuevos consulados en Jerusalén; Parlamento aprueba proyecto de ley
La Knéset aprobó en la noche del lunes dos leyes por abrumadora mayoría que buscan cerrar las oficinas de la UNRWA en Jerusalén este, ciudad ocupada por Israel en 1967, y limitar sus operaciones en la Franja de Gaza y Cisjordania.
Los miembros del Consejo de Seguridad subrayaron que la UNRWA “sigue siendo la columna vertebral de toda la respuesta humanitaria en Gaza" y destacaron que ninguna otra organización puede reemplazar su capacidad para servir a los palestinos.
Así, destacaron el papel de la agencia en la prestación de asistencia humanitaria a través de programas esenciales de educación, salud, socorro, servicios sociales y asistencia de emergencia en el territorio palestino ocupado, y en Jordania, Líbano y Siria.
Alertan “graves consecuencias humanitarias” por suspensión de la UNRWA en Gaza
Y coincidieron con el secretario general, António Guterres, en que la suspensión de la agencia tendrá “graves consecuencias humanitarias para millones de refugiados palestinos”.
El Consejo también hizo referencia en su comunicado a los nueve miembros de la UNRWA que fueron acusados de estar involucrados en los ataques de Hamas contra Israel el pasado 7 de octubre de 2023.
En este sentido, pidieron a Guterres que lleve a cabo las medidas oportunas para “abordar cualquier denuncia creíble y garantizar la rendición de cuentas por cualquier violación de las políticas de la Agencia relacionadas con el principio de neutralidad”.
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















