Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Gobierno de Trump ofrece 2 mil 500 dólares a niños migrantes para que regresen voluntariamente a sus países

Senado alista reforma en materia de protección a la propiedad industrial y combate a la piratería; busca defender el patrimonio intelectual

Detienen en la CDMX a "Nelson", operador del Tren de Aragua en México; se le vincula con diversos feminicidios
Naciones Unidas. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución patrocinada por Estados Unidos que pide un fin rápido a la guerra en Ucrania, pero no menciona la agresión rusa.
Con 10 votos a favor, entre ellos los de China, Estados Unidos y Rusia, ningún voto en contra y cinco abstenciones, incluidas las de Francia y Reino Unido que tienen derecho a veto, fue aprobado el proyecto presentado por Estados Unidos que "insta al fin rápido del conflicto y llama a una paz duradera entre Ucrania y Rusia", una formulación lacónica que muestra el giro de la administración de Donald Trump en la conflicto en territorio ucraniano.
Lee también Trump dice que guerra en Ucrania podría terminar “en semanas”; rechaza llamar “dictador” a Putin
Más temprano el lunes, la Asamblea General de Naciones Unidas rechazó la resolución redactada por Estados Unidos, que sólo fue aprobada después de ser enmendada para declarar que el conflicto era resultado de una “invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación Rusa”.
De acuerdo con el proyecto de resolución presentado por Estados Unidos sobre Ucrania en el que no hay condiciones para un acuerdo de paz ni menciona la integridad territorial cuando se cumplen tres años de la invasión rusa de Ucrania, que antes había sido rechazado mayoritariamente por la Asamblea General.
mgm