Más Información
![Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6EXH2ZK4BNDOHAVF52XZF737IU.jpg?auth=79a5d17732ba006a74aa554ec7dba484a2e329398a6fa498bf967223d1e97bcc&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
![Integran ternas para la Fiscalía Especializada anticorrupción y para la de Atención de Delitos Electorales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MGEEQWTDAVEI7BJONZOFVOXWA4.jpg?auth=92e9a2b258e38201f0e9fe26607b26938f8b5e44f23e1facc3d769e74d4e8e1a&smart=true&width=263&height=200)
Integran ternas para la Fiscalía Especializada anticorrupción y para la de Atención de Delitos Electorales
![Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NLRZFTZBOVEIDA2HWCZZA4TCGA.jpg?auth=ccd5a9dbadab63dc2e0a4e455d015441927dedc834354b7dec2d06ddc801a818&smart=true&width=263&height=200)
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
![Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B6MPJV4GDRFHTOOS6TRQA75GGQ.jpg?auth=6cce7b90521a20dbd855dd12623ac8a3f3ca28a5726800e93f05b0bbb078160f&smart=true&width=263&height=200)
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
![Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BIOTZ65TWVDGBK47K3ZAY26YAI.jpg?auth=ac6b5e63ad9522ade7c3ec91d18f8bd240354817c96872d64743a4a856eae91f&smart=true&width=263&height=200)
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
![Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YHD7KIATCBD6XAO5PMBC4XCIVA.jpg?auth=784e22585a295dfb0740905f9ee8056ed6e5e52b00d6b445a4fb8006e3ac62e9&smart=true&width=263&height=200)
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
![CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HQSCC76VO5ATLHLSHGV45A22JY.jpg?auth=1e4e651fdaf2d5e7ea2e644576e31038d6c6230227aa70e1730e0817cff6cb7f&smart=true&width=263&height=200)
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
El Consejo de Europa adoptó el viernes el primer tratado internacional legalmente vinculante que rige el uso de la inteligencia artificial (IA) y que exigirá más transparencia y control de su uso.
"El tratado, también abierto a la firma de países no europeos, establece un marco legal que se aplica durante todo el ciclo de vida de los sistemas de IA, aborda los riesgos que estos sistemas pueden representar y promueve la innovación responsable", dijo en un comunicado esta organización dedicada a la defensa de los derechos humanos.
El texto fue adoptado en la reunión ministerial anual del Comité de Ministros del Consejo de Europa, que reúne a los ministros de Relaciones Exteriores de los 46 Estados miembros.
Lee también Inteligencia artificial generativa amenaza la economía de los medios de comunicación
![El convenio fue elaborado durante dos años por un organismo intergubernamental que reunió a distintas organizaciones y países. Foto: EL UNIVERSAL](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XZXYS2PKP5AD7P4SNPZ4ECPTXY.jpg?auth=4719c190298c32ef7a6546e5cf924d7f57fbcffae874cd68aa78d13fd439453b&smart=true&height=620)
Tratado internacional exige más transparencia y control de la IA
El convenio fue elaborado durante dos años por un organismo intergubernamental que reunió a los 46 Estados del Consejo, la Unión Europea y 11 Estados no miembros (entre ellos Estados Unidos, Australia, Canadá, Israel y Japón), así como representantes del sector privado, la sociedad civil y el mundo académico, en calidad de observadores.
El texto establece requisitos de transparencia y control e incita a las partes a tomar medidas en caso de que la IA presente "riesgos incompatibles con los estándares de derechos humanos".
Según Marija Pejcinovic Buric, secretaria general del Consejo de Europa, el tratado es "único en su género" y "garantizará que la inteligencia artificial respete los derechos de las personas".
La Unión Europea también adoptó en marzo una ley pionera en el mundo para regular los sistemas de IA como ChatGPT.
nro/mcc