Más Información

Sheinbaum va por iniciativa para que extorsión se investigue de oficio; "la denuncia no descansará en la víctima", dice

Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX

FGR, en espera de la audiencia de Julio César Chávez Jr. en EU; “lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”, indica

García Harfuch destaca operativos relevantes contra huachicoleo; informa sobre desmantelamiento de redes criminales

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , le pidió a su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, que investigue a su rival demócrata, Joe Biden , según la transcripción de una llamada telefónica entre los dos líderes que fue publicada el miércoles por la Casa Blanca .
Sin embargo, Trump mantuvo el miércoles que no ejerció "la más mínima presión" sobre Ucrania, según dijo a los periodistas al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas, un día después de que los demócratas aprovecharan la explosiva llamada para iniciar un proceso de juicio político .
"Fue una carta amistosa, no hubo presión",
repitió Trump, denunciando lo que llamó "la mayor caza de brujas en la historia de Estados Unidos".
Pero según la transcripción de la llamada del 25 de julio, Trump le pidió a Volodimir Zelenski "mirar" señalamientos de supuesta corrupción por parte Hunter Biden, uno de los hijos de Joe Biden, quien ha trabajado para un grupo gasífero ucraniano perteneciente a un oligarca prorruso de dudosa reputación.
En la llamada, Trump propone a su homólogo ucraniano trabajar en cooperación con su abogado, Rudy Giuliani, "un hombre muy respetado" y con el fiscal general de Estados Unidos, Bill Barr. Precisa que los dos abogados se pondrían en contacto con él en breve.
Aquí el documento completo





Hunter Biden, cuyo padre es uno de los favoritos para las primarias demócratas para 2020, fue miembro desde 2014 hasta 2019 del comité de monitoreo del grupo de gas ucraniano Burisma.
Las revelaciones ocurren un día después de que la oposición demócrata en el Congreso aprovechara la explosiva llamada para lanzar un proceso de juicio político contra Trump , por supuestamente presionar a Ucrania para perjudicar a su rival político Joe Biden.