Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Trump firma decreto para retirar a EU de la OMS; expertos temen haya retrocesos en avances sobre enfermedades infecciosas
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Cientos de miles de estudiantes en Florida y en otras partes de Estados Unidos conmemoraron el jueves el primer aniversario de la masacre en una escuela de Florida que dejó 17 muertos.
La masacre ocurrida el 14 de febrero de 2018, en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland , intensificó el debate nacional sobre la tenencia de armas, convirtió a jóvenes en activistas y suscitó las mayores protestas juveniles en Estados Unidos desde la época de Vietnam.
"Es un dolor permanente", expresó Jake Lynch, un estudiante de secundaria de Fort Lauderdale. "Para siempre recordaré este día, recordaré este momento y esos nombres. Será un recuerdo de lo que quiero que sea el mundo... Del sufrimiento saldrán mejores cosas".
El momento de silencio fue observado a las 10:17 a.m., aunque la hora del ataque armado fue en realidad a eso de las 2:20 p.m. Las autoridades hicieron el cambio para que los estudiantes de Stoneman Douglas pudieran salir temprano y no tuvieran que estar en la escuela en la hora misma del ataque. Se decidió las 10:17 en honor a las 17 víctimas mortales.
Muchos estudiantes de Stoneman Douglas llegaron con camisetas alusivas que se han convertido en símbolo de la tragedia. Fuera de la escuela, fueron instaladas figuras de ángeles representando a los 14 estudiantes y tres docentes acribillados en el suceso.
A los estudiantes se les permitió dedicar el día a labores de servicio público y podían acudir a psicólogos o tener la compañía de perros terapéuticos. También tenían disponibles masajes y pedicuras. Se organizó para más tarde un servicio interreligioso en un parque cercano.
Uno de los estudiantes, Matthew Sabia, expresó: "quiero respetar lo que sucedió. Los estudiantes que estaban aquí están probablemente tristes y no quieren pensar mucho sobre eso. Nosotros no queremos realmente hablar mucho sobre eso".
Muchos alumnos de Stoneman Douglas no fueron a la escuela. Para algunos, las emociones eran demasiadas. Otros quisieron mantenerse alejados de las cámaras.
Nikolas Cruz
, de 19 años y exalumno de la escuela, está acusado de haber irrumpido en el plantel con un fusil de asalto AR-15 y haber disparado a mansalva. Cruz, ahora de 20 años, está siendo enjuiciado.
lsm