Más Información

Alto el fuego en Gaza entra en vigor, afirma ejército israelí; crece esperanza para el final de la guerra

Revocan licencia y liquidan CIBanco, señalado por EU de posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero

"Hoy más que nunca contamos con el presidente Trump", dice María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz; le dedica premio

Adidas acuerda resarcimiento con comunidad oaxaqueña por plagio de huaraches artesanales; llegan a acuerdos con la marca

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

¿Qué ha pasado con el libro de Sheinbaum?; podrían leerse algunos fragmentos en la mañanera, adelanta
Washington
.- Negociadores del Congreso de Estados Unidos buscaban el jueves aplazar, hasta después de la elección del 6 de noviembre, las decisiones sobre el multimillonario financiamiento para el muro que el presidente Donald Trump quiere levantar en la frontera sur del país, mientras discuten los fondos para otros programas.
Con plazo hasta el 30 de septiembre, cuando expira el año fiscal, republicanos y demócratas intentaban financiar la mayoría de las funciones de las agencias federales y evitar un vergonzoso cierre del Gobierno cerca de un mes antes de las elecciones legislativas.
Un trío de grandes proyectos de ley sobre gastos avanzaban en el Congreso para financiar al Ejército , el sector de energía y varios otros programas que de otra forma se quedarían sin dinero el 1 de octubre.
Sin embargo, el presidente de la Comisión de Apropiaciones de la Cámara de Representantes, Rodney Frelinghuysen , dijo que algunas decisiones tendrán que ser aplazadas hasta el 7 de diciembre, después de las elecciones legislativas.
Eso significa que el Congreso seguirá financiando a agencias como el Departamento de Seguridad Nacional a los niveles del año actual sobre una base temporal.
En las últimas semanas, Trump ha amenazado con una paralización del Gobierno a menos que reciba el dinero que busca para construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México , y así impedir el ingreso de inmigrantes indocumentados y drogas ilegales al país.
Una portavoz de la Casa Blanca no dijo si Trump seguiría los planes del Congreso en caso de que los legisladores no cumplan inmediatamente su demanda de más fondos para levantar el muro fronterizo.
"Esperamos revisar el proyecto de ley cuando se lance", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Lindsay Walters.
agv