Carlos Giménez, congresista republicano por , instó al gobierno estadounidense a exigir que México cese los envíos de petróleo a Cuba y ponga fin a los contratos con médicos en misiones médicas cubanas como parte de la próxima renegociación del (T-MEC). Giménez también dijo que EU debe asegurarse que “México ponga fin a su inquietante relación con el régimen asesino de La Habana”.

Giménez, quien preside el Subcomité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes sobre Transporte y Seguridad Marítima, pidió al Secretario de Estado y al Secretario del Tesoro Scott Bessent exijan a México “intensificar los esfuerzos para combatir y eliminar las organizaciones narcoterroristas… detener el tráfico de profesionales médicos cubanos, víctimas de la esclavitud moderna” y “exigir que México cese sus envíos de petróleo al régimen de La Habana”.

Añadió que "Estados Unidos no debe permitir que su socio comercial más cercano siga financiando a regímenes que alberguen, financien o faciliten a organizaciones criminales terroristas transnacionales".

Lee también

T-MEC. Foto: iStock
T-MEC. Foto: iStock

Giménez cita un reportaje del Miami Herald que muestra que Pemex envió a Cuba hasta tres mil millones de dólares en cargamentos de petróleo entre mayo y agosto de este año: "no sólo estos envíos socavan la política estadounidense, sino que también son ilegales", mencionó.

Agregó que "cuando Pemex está luchando financieramente, la presidenta Sheinbaum está enviando cantidades preocupantes de petróleo a dictaduras peligrosas con nexos al Cártel de los Soles de Venezuela, una organización terrorista extranjera".

Acusó que "México ha conspirado con estos cárteles para instrumentalizar la migración dentro de EU.

"Estas organizaciones terroristas son directamente responsables de la muerte de miles de estadounidenses”, mencionó Giménez.

Lee también

El miércoles pasado, después de que México reiteró su apoyo al fin del bloqueo comercial a Cuba, en la votación de la Asamblea General de Naciones Unidas, el subsecretario de Estado y exembajador de Estados Unidos en nuestro país, Christopher Landau, expresó que como “amigo de México” le entristece leer una mentira, “de principio a fin”. Aseguró que Cuba recibe libremente bienes y visitantes de muchos otros países: “Como bien saben ustedes en México, ya que les envían enormes cantidades de petróleo”.

Expresó que “al régimen cubano le encanta hablar de un ‘bloqueo’ para culpar a otros por su pésima gestión económica, que ha llevado a esa gran nación al hambre y la miseria”.

“Me entristece profundamente que países amigos, incluyendo nuestro primer socio comercial, perpetúen este mito y, por lo tanto, apoyen a una sangrienta dictadura caudillista que se ha afianzado en el poder durante el DOBLE del tiempo que duró el régimen del general ”, agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

es/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses