Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Los salarios de los diputados y senadores de Argentina quedarán congelados por 180 días, según establecieron este viernes las autoridades de ambas cámaras del Congreso en Buenos Aires, en el marco de la emergencia pública declarada por el nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández.
La medida fue dispuesta en dos resoluciones firmadas por la titular del Senado y vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner , y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
"Resulta necesario que los representantes del pueblo compartan con el esfuerzo que efectúa la sociedad en su conjunto, guiados por la ética de la solidaridad y promoviendo políticas públicas acordes a la realidad", señala el documento del Senado firmado por Fernández, quien ocupó la Presidencia argentina entre 2007 y 2015.
La medida fue adoptada días después de que el Congreso promulgó la denominada ley de "solidaridad y reactivación productiva" que suspendió por 180 días el sistema de actualización automática de las jubilaciones según la inflación y congeló por igual período las tarifas de los servicios públicos.
El bloque de senadores de la coalición de centroderecha Juntos para el Cambio, ahora en la oposición, había presentado días atrás un proyecto de ley para congelar las dietas de los legisladores de la Cámara alta.
La economía argentina está en recesión desde abril de 2018, con altos niveles de inflación que alcanzaron en noviembre un alza interanual de 52,1 % y cerca del 40% de la población sumida en la pobreza.
El Gobierno nacional evalúa la posibilidad de autorizar por decreto un aumento de salarios para los sectores público y privado, al tiempo que anunció que en marzo anunciará un incremento para las jubilaciones luego de los bonos por sumas fijas dispuestos para diciembre y enero a quienes reciben las pensiones más bajas.
El presidente Fernández firmó este viernes un pacto social con el sector industriales, sindicatos y movimientos sociales para generar consensos y dar paso a la creación de un Consejo Económico y Social para abordar soluciones a la crisis.