Más Información

Senado retira formalmente dictamen de Ley de Telecomunicaciones de orden del día; tendrá que definir tiempos para discusión

“Está preciosísimo, es único en el mundo”, Sheinbaum supervisa avance del Tren Ligero de Campeche; conectará con el Tren Maya

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
La ONU quiere "un acceso seguro y libre" para la ayuda humanitaria en Ucrania , declaró el viernes en conferencia de prensa su secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths.
Los trabajadores humanitarios deben poder disfrutar de "protección" cuando llevan ayuda a la población "en todas las regiones de Ucrania afectadas por el conflicto", sostuvo.
La ONU estima en unos 100 mil los desplazados por el conflicto. "Esperamos otros 1,8 millones o incluso más", en el futuro, dijo Griffiths, quien precisó que no necesariamente todas esas personas necesitan ayuda humanitaria .
Antes del inicio del conflicto, la ONU asistía a unos 3 millones de personas, en particular en el este de Ucrania, recordó.
Asimismo precisó que a este punto todos los equipos del sistema de la ONU siguen en Ucrania, aunque algunas personas no esenciales y familias fueron evacuadas.
También indicó que en los próximos días habrá una solicitud de fondos en Ginebra para hacer frente a una "escala de necesidades" que deberá figurar "entre las más altas".
El impacto de las sanciones económicas infligidas a Rusia en el trabajo de las organizaciones humanitarias está siendo evaluado con la Cruz Roja internacional, dijo el funcionario.
Lee también:
vare/nv