Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita ingresar al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; interpone denuncia en la FGR por lesiones

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena

Muere bebé abandonada en baños afuera del Metro UAM-I; IMSS Bienestar informa que la pequeña presentó varias complicaciones

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado
.- El multimillonario Elon Musk ha activado en Ucrania Starlink , servicio de internet satelital, después de recibir una petición al respecto del Gobierno ucraniano, que afronta una ofensiva militar de Rusia desde el pasado jueves.
"El servicio Starlink está activo ahora en Ucrania. Más terminales en camino" escribió el dueño de SpaceX en su cuenta de Twitter.
Previamente el ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov , se dirigió a través de la misma red social a Musk para solicitarle el servicio.
"@elonmusk, mientras usted intenta colonizar Marte, Rusia intenta ocupar Ucrania. Mientras sus cohetes aterrizan exitosamente en el espacio, los cohetes rusos atacan a la población civil ucraniana. Le pedimos que nos proporcione a Ucrania estaciones Starlink (...)", escribió.
Poco después Musk confirmó la activación del servicio en Ucrania.
"Gracias @elonmusk, gracias a todos que han apoyado a Ucrania", le respondió Fedorov.
¿Qué es la red Starlink?
El empresario y dueño de SpaceX, Elon Musk desarrolló la red Stralink que por medio de cientos de satélites promete llevar Internet de banda ancha a cada rincón del mundo.
La intención de la compañía de Internet satelital es ser una opción principalmente en áreas rurales y remotas en donde no hay acceso a conectividad de fibra óptica o cable.
El servicio promete de Starlink velocidades de datos de banda ancha de 50 megabits por segundo a 150 Mb/s con 20 milisegundos a 40 ms de latencia a medida que se establece y mejora el sistema. Pero, en redes sociales, quienes ya tienen contratado el servicio han registrado velocidades que superan los 200 mbps.
Lee también:
vare/cls