Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Miles de ucranianos están tratando de abandonar su país hacia Rumanía, Eslovaquia o Hungría ante la invasión lanzada por Rusia , mientras que varios países de la región se han ofrecido ya a recibir a refugiados.
En Rumanía, las mayores aglomeraciones se producen en el puesto fronterizo de Tereblecea-Siret, que conecta el oblast ucraniano de Chernivtsi con la provincia de Suceava del noreste de Rumanía.
Miles de ucranianos, entre ellos numerosas mujeres con niños, hacen cola este jueves en pasos fronterizos para cruzar a pie a territorio rumano.
Imágenes ofrecidas por la agencia pública de noticias rumanas, Agerpres, muestran a personas que cargan maletas y bolsas de deporte, y en la que también se ven niños pequeños o bebés.
Según una publicación en rumano de Chernivtsi, ciudadanos ucranianos de la zona hacen cola en una oficina de reclutamiento del ejército ucraniano para sumarse a la resistencia contra la invasión rusa.
También lee: ¿Por qué Rusia "invadió" Ucrania?
FRONTERA ABIERTA EN ESLOVAQUIA
Eslovaquia decretó hoy la apertura de sus fronteras para los refugiados de Ucrania, a los que no exigirá pasaporte, informó la Policía en un comunicado hecho público en redes sociales.
La entrada en el país "será permitida a todas las personas que huyan del conflicto militar", se afirma en el comunicado.
Durante la mañana se formaron colas de varias horas en los puntos de Ubla y Vysné Nemecké, según la emisora Zelená Vlna.
"Están en funcionamiento todos los pasos fronterizos en la frontera, con excepción del corredor ferroviario de Cierna nad Tisou-Cop, donde se paró el transporte de personas", señala esa nota.
Eslovaquia espera la llegada de miles de refugiados ucranianos, tras la decisión de esta madrugada de Rusia de invadir el país.
También lee: Rusia ha invadido la zona de exclusión nuclear de Chernobyl, según Ucrania
RUMBO A HUNGRÍA
En Hungría las autoridades no han informado sobre un crecimiento extraordinario en el movimiento de personas en los cruces de fronteras con Ucrania, a pesar de que en las últimas horas en varias de ellas se han formado aglomeraciones.
La prensa local notificó que en el cruce de Beregsurányi hay una larga fila de automóviles que quieren entrar en Hungría, mientras que en otros países hay que esperar hasta dos horas, algo normal.
La policía informó que está preparada para un tráfico mucho mayor pero que actualmente "el tráfico actual de pasajeros se mantiene en el ritmo habitual".
El diario digital 444.hu informó de que la entrada en el país es "relativamente rápida" y que las autoridades autorizan el pase de todas las personas, tengan documentos ucranianos o húngaros.
Tanto el Gobierno, como las autoridades han asegurado que están preparados para gestionar multitud de solicitudes de asilo en las fronteras.
"Seremos capaces de enfrentar este reto de una manera rápida y efectiva", dijo hoy, el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, que en los últimos días ha anunciado la posibilidad de que lleguen cientos de miles o incluso millones de refugiados.
También lee: Sigue el minuto a minuto de la operación militar rusa en el este de Ucrania
TRENES CHECOS
La Compañía Ferroviaria Checa anunció hoy que pone a disposición del Estado checo y de Ucrania vagones para poder evacuar a civiles de Ucrania.
La entidad puede destinar "decenas de convoyes de personas" así como "vagones comedor con plazas de asiento", con una capacidad total de 6.000 personas, precisó la compañía.
El ministro de Interior de República Checa, Vit Rakusan, ha asegurado que en el caso de que lleguen más de 5.000 refugiados será necesario declarar el estado de emergencia.
En la República Checa, que no tiene frontera con Ucrania, viven unos 160 mil ucranianos, muy presentes en sectores como la construcción.
BULGARIA, "ABIERTA" A LOS REFUGIADOS
El Gobierno búlgaro se mostró hoy dispuesto a acoger a ucranianos que huyan ante el ataque ruso, y avanzó que está preparado para alojar en hoteles a entre 2 mil y 4mil ucranianos.
Según supo Efe de fuentes propias, el Ministerio de Interior está actualizando sus planes de gestión de fronteras ante la posibilidad de una crisis migratoria.
El Gobierno está también preparando la evacuación de ucranianos de etnia búlgara, incluso si no tienen esta nacionalidad.
ed