Más Información

Los “guardianes” de Morena que decidirán quién se afilia al partido; Epigmenio Ibarra y otros 4 integran Comisión Evaluadora

Regidora de La Paz, BCS, viste camiseta alusiva a "El Chapo" Guzmán; la usa durante actos oficiales y encuentros con ciudadanos

Sindicato de periodistas de AFP denuncia condiciones de hambruna entre su personal en Gaza; "nos negamos a verlos morir de hambre"

José Ramón Fernández estrenará documental sobre su vida; Emilio Azcárraga, David Faitelson y Christian Martinoli participarán

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Activan alerta naranja por fuertes lluvias en 5 alcaldías de la CDMX; Metro activa marcha segura en 3 líneas

Asesores votan dictamen a nombre de diputados de Morena por "fallas de conexión"; PAN acusa "ilegalidad"
Alemania autorizó la entrega a Ucrania de 400 lanzacohetes antitanque, rompiendo con su política tradicional de no exportar armas letales a zonas en conflicto, informó este sábado a la AFP una fuente gubernamental.
"Teniendo en cuenta el ataque ruso contra Ucrania, el gobierno está pronto para enviar de manera urgente el material requerido para la defensa de Ucrania", indicó la fuente.
Por otra parte Bélgica anunció que enviará 2 mil metralletas y 3 mil 800 toneladas de combustible a Ucrania para ayudar al gobierno del presidente Volodímir Zelensky.
"Nuestro país ha aceptado y suministrará 3 mil 800 toneladas de combustible. Bélgica también enviará 2 mil metralletas al ejército ucraniano", informó el primer ministro belga, Alexander De Croo, quien además aseguró que el país está llevando a cabo un "análisis más en profundidad" de las peticiones de Kiev.
EU ve a las fuerzas rusas "frustradas" por lento progreso en invasión
Washington.- Las fuerzas militares rusas están cada vez más "frustradas" por la falta de "progreso" en su ataque a Ucrania y los mayores combates se centran en torno a la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania, informaron este sábado fuentes del Pentágono.
"Sabemos que no han logrado el progreso que querían, particularmente en la parte de norte de Ucrania. Lo que han visto es una resistencia determinada, y eso les ha ralentizado", señaló un alto funcionario del Departamento de Defensa citado medios estadounidenses como el diario Washington Post y la cadena CNN.
Como consecuencia, indicó, las fuerzas rusas están "crecientemente frustradas".
Los combates más violentos, agregó el funcionario del Pentágono, se están dando en torno a Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, con casi 1.5 millones de habitantes y ubicada en el noreste del país.
No obstante, remarcó que el ataque militar ruso contra Ucrania avanza en tres ejes: desde Bielorrusia, en el norte; desde la región rusa de Bélgorod, en el noreste; y desde Crimea, en el sur.