Más Información

Aranceles de Trump: EU presiona a países para obtener concesiones a empresas aliadas, reporta el Washington Post

Defensa modifica manejo de fauna silvestre cercana al Tren Maya; implementará acciones con trato digno y respetuoso

Tania Contreras responde a investigación del delegado de la FGR en Tamaulipas; no se encontraron pruebas en mi contra, dice

Herederos de AMLO y Calderón intercambian acusaciones; desde "tu papá se robó la Presidencia" hasta "explica cómo se enriqueció el tuyo"

FEADLE confirma que homicidio del periodista Antonio de la Cruz fue por su labor; faltan órdenes de aprehensión por cumplimentar

México no aceptaría participación de fuerzas militares estadounidenses en nuestro territorio: SRE; "cada quien debe trabajar en su país"

En medio de lujos morenistas, Beatriz Gutiérrez Müller sube video limpiando; "las goteras, el trapeador y yo"

Cuitláhuac Vásquez: Un asesinato con extrema violencia y una presunta venganza; esto es lo que sabemos
El primer ministro británico, Boris Johnson , instó a los países occidentales a acabar con su "adicción" a los hidrocarburos rusos, el martes antes de iniciar una visita a Arabia Saudita.
En un artículo de opinión publicado en el diario conservador Daily Telegraph, Johnson consideró que los líderes occidentales cometieron un "terrible error" al permitir que el presidente ruso Vladimir Putin "se saliera con la suya" tras la anexión de Crimea en 2014 y al incrementar su dependencia del gas y el petróleo rusos.
"Cuando finalmente lanzó su cruel guerra en Ucrania , sabía que el mundo lo tendría muy difícil para castigarlo. Sabía que había creado una adicción", subrayó Johnson.
"El mundo no puede someterse a este chantaje continuo", agregó, pidiendo que se ponga fin ahora a dicha "adicción".
También lee: Rusia escala ataques; se posponen negociaciones
Estados Unidos y el Reino Unido decidieron dejar de importar petróleo ruso, mientras que la Unión Europea , mucho más dependiente, tiene previsto reducir en dos tercios sus compras de gas a Moscú este año.
Afirmando que la Rusia de Putin no produce "prácticamente nada más" que el "resto del mundo quiera comprar", Johnson sostuvo que "si el mundo puede acabar con su dependencia del petróleo y el gas rusos, podemos quitarle su dinero, destruir su estrategia".
La visita del primer ministro británico a Arabia Saudita busca reducir la volatilidad de los precios de la energía para las empresas británicas.
También lee: México y Francia llevan a la Asamblea de la ONU alto el fuego
Pero el viaje ha sido criticado por los activistas de los derechos humanos, especialmente tras la ejecución de 81 personas condenadas a muerte en ese país el sábado.
Johnson debe también exponer en las próximas semanas la estrategia de seguridad energética de se gobierno, centrada en las energías renovables y en la extracción de petróleo y gas del mar del Norte, lo que ayudaría a reducir la dependencia energética del Reino Unido y a cumplir su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050.
ayef