Más Información

Ejecutivo va contra refresqueras en el Paquete Económico 2026; reforma a Ley Aduanera causará “mucho escozor”: Godoy

Resultado: América, sin su afición, vence a Pachuca en el Ciudad de los Deportes; Allan Saint-Maximin anota de nuevo

Guillermo del Toro conmueve a Venecia con su monstruo "Frankenstein": "No tengo miedo a la IA sino a la estupidez natural"

"¡Tengo a mi hija desaparecida!"; Policía intenta detener a madre buscadora que colocaba manta en puente

Caen 9 integrantes de la banda "M4", ligada al CJNG; un pasante de la Fiscalía, entre ellos, que "soplaba" información

ONU condena asesinato de la buscadora Aida Karina Juárez; reporta 8 activistas asesinados en lo que va del año
. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, cuyo país es miembro de la OTAN, reprochó a la Alianza Atlántica y a la Unión Europea su falta de “acción determinada” frente a la invasión de Ucrania por parte de Rusia .
“La OTAN tendría que haber tomado medidas más decisivas. A Europa le falta determinación en su enfoque. Todo lo que hacen es dar consejos y opiniones a Ucrania”, insistió el jefe de Estado turco ante la prensa. “Con eso no se va a ninguna parte”.
Erdogan confió en que en la reunión virtual de los líderes de la Alianza hoy se aprueben “pasos decisivos. Tenemos conversaciones claras con el estimado secretario general (de la Alianza) sobre este asunto. Y en estas reuniones le hemos transmitido nuestra postura sobre la posición de la OTAN. En la reunión de hoy, también explicaremos nuestra postura viendo la de todos los demás líderes”.
También lee: Crónica desde Kiev, entre sirenas, olor a pólvora y miedo
El jueves, Erdogan, denunció lo que llamó “un golpe a la paz y la estabilidad regionales” y una amenaza a la seguridad del mundo, tras el ataque lanzado por el presidente ruso Vladimir Putin contra la vecina Ucrania.
Turquía es un estrecho aliado de Ucrania, pero también está vinculado a Moscú por numerosos acuerdos comerciales.
om