Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"
Funcionarios iraníes exigieron hoy respeto a su lengua, el persa , tras el tuit en ese idioma publicado por el presidente estadunidense Donald Trump .
Esta noche el ministro de Cultura y Guía Islámica, Abbas Salehi, destacó que el lenguaje persa es símbolo de la cultura iraní y cuestionó al mandatario estadounidense por haber amenazado con destruir sitios culturales de Irán.

“Usted amenazó con atacar sitios culturales de Irán y hoy se dirige a los iraníes en el lenguaje persa”, escribió en un tuit el funcionario cultural.
Por su parte el vocero del ministerio iraní de Relaciones Exteriores, Abbas Mousavi, destacó que las manos y la lenguas manchadas con amenazas no tienen derecho a contaminar el antiguo lenguaje persa.
“¿Está realmente con el pueblo iraní a quien mató a uno de sus líderes u opuesto a él?”, escribió también en un mensaje de la red social Twitter, en referencia al asesinato del jefe del cuerpo de élite Quds, del Cuerpo de Guardias de la Revolución, Qasem Soleimani, el pasado tres de enero.
Tras el asesinato de Soleimani, Trump advirtió a Irán que ante cualquier represalia, tenía una lista de 52 lugares del país islámico a los cuales atacar, entre ellos diversos sitios del patrimonio cultural.
La mañana de este domingo el mandatario estadounidense exigió en un tuit escrito en persa -lengua de Irán hablada por 70 millones de personas, incluidas comunidades en países vecinos- a los líderes iraníes que no maten a quienes protestan en ese país.

Mensajes de Trump en persa
Agregó que miles de manifestantes ya han sido asesinados o arrestados por esos líderes, pero el mundo está observando. Más importante, Estados Unidos está observando, dijo y demandó que se regrese el acceso a internet y se permita el trabajo de la prensa.
lsm