Más Información
![Tribunal pedirá a Piña y a 3 ministros excusarse de votar sobre elección judicial; se pronunciaron contra el proceso, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal pedirá a Piña y a 3 ministros excusarse de votar sobre elección judicial; se pronunciaron contra el proceso, dice
![“Son estúpidos”, dice Slim a quienes cuestionan su participación en mercado; Telcel no es preponderante, revira](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C4WMIEXW5ZDEZIZGZNKY3QG4AA.jpg?auth=a2ab317635a2dd581dcc29b5a91df487eb46c63242f9dff5ed08eb850e8d7880&smart=true&width=263&height=200)
“Son estúpidos”, dice Slim a quienes cuestionan su participación en mercado; Telcel no es preponderante, revira
![Comerciantes bloquean acceso a la estación del Metro Eugenia tras no tener respuesta de la Sedeco; consulta aquí alternativas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6IDXCVX3NZARRN35PU3RYPLJBQ.png?auth=75e0318581a6b675c622e0794fd07803314f3e593f876ab217dfa1244e2a5c52&smart=true&width=263&height=200)
Comerciantes bloquean acceso a la estación del Metro Eugenia tras no tener respuesta de la Sedeco; consulta aquí alternativas
![Sheinbaum espera anuncio de incremento de 25% de aranceles al acero y aluminio; “cabeza fría”, reitera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PCF4FX65SZCP3DVXNSQNACQCX4.jpg?auth=58e59e1d5205bf90948019517e62d09c445e83847fcd731520222166155a38f5&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum espera anuncio de incremento de 25% de aranceles al acero y aluminio; “cabeza fría”, reitera
![Gobernador de Jalisco informa liberación de esposa del alcalde de Villa Hidalgo; se realizó un operativo con Sedena y Aguascalientes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NCS7DZFQ4RAK5E2LXWX7E43BHU.jpg?auth=8dcdac4f4b4ee84dce16dfa2b9996b4aa015897c59e2aee1e85bfe372b95e026&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Jalisco informa liberación de esposa del alcalde de Villa Hidalgo; se realizó un operativo con Sedena y Aguascalientes
![Vivienda en México se encarece por segundo año consecutivo; 15 estados registran aumentos de más del 10% en 2024](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TBPRLEBPINEJTDFEKNBGZIELPQ.jpg?auth=89bc92708d180e7ea61128e8e9f2eaae051cd44ba5d59616585c474376a8a8a3&smart=true&width=263&height=200)
Vivienda en México se encarece por segundo año consecutivo; 15 estados registran aumentos de más del 10% en 2024
Madrid. Un posible conflicto arancelario entre EU y China, tras la victoria electoral de Donald Trump en las presidenciales estadounidenses, podría beneficiar a Latinoamérica, en especial a México, aunque los países de la región deberían esforzarse para aprovechar esa oportunidad.
Estas son algunas de las conclusiones de un panel de expertos reunido este martes en el marco del Foro Latibex para analizar las perspectivas macroeconómicas de Iberoamérica.
Javier J. Pérez, responsable de Economía Internacional y del Área del Euro del Banco de España; Juan Cerruti, economista jefe del Santander; y Alejandro Padilla, economista jefe de GF Banorte, han coincidido en que un eventual incremento de las tensiones comerciales entre EU y China podría suponer una “oportunidad” para otros socios comerciales de Washington, como México.
Lee también El conflicto entre China y Estados Unidos tiene implicaciones importantes para México
Los tres economistas han incidido en que la oportunidad existe, pero han recalcado que el punto clave es comprobar si los países latinoamericanos son capaces de aprovecharla.
“¿Van a poder captar la cuota que deje China?”, se han preguntado.
En opinión de los tres expertos, la región cuenta con fortalezas (recursos naturales, una población joven y democracias consolidadas) pero también con carencias que deben afrontar y que exigen inversión, como la calidad de las instituciones, el desarrollo de las infraestructuras y la formación del capital humano.
Lee también México, junto a EU en guerra comercial con China: Ebrard
Otro elemento a tener en cuenta es, a su juicio, que se trata de una región “muy poco integrada”, incluso en el área de Mercosur.
ss/mcc