Más Información

En Veracruz y Puebla no dejará de llover, alerta Conagua; remanentes de Raymond y frente frío 6 afectarán estos estados

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados
Argel. El equipo jurídico de las flotillas, Adalah, confirmó este domingo la liberación de todos los participantes detenidos en Israel que integraban la segunda misión humanitaria, Flotilla de la Libertad, interceptada el miércoles en aguas internacionales cuando navegaba hacia Gaza.
Con la liberación también hoy de la activista española Reyes Rigo -que aterrizará mañana en España- los 462 integrantes de la primera flotilla abordada la semana pasada, Global Sumud Flotilla (GSF), ya han sido deportados.
Reyes fue deportada este domingo por las autoridades israelíes a Jordania, después de que se solicitara prisión preventiva en su contra por presuntamente morder a una trabajadora de la prisión, lo que prolongó su detención.
Lee también Israel intercepta otra flotilla rumbo a Gaza y detiene a decenas de activistas
La Flotila de la Libertad, en la que viajaban 145 activistas de 30 países, zarpó de Italia a finales de septiembre en dirección a la Franja de Gaza y fue interceptada el miércoles pasado en aguas internacionales por Israel, días antes del abordaje de la GSF, que había partido de España a principios del pasado mes.
Adalah calificó de "ilegal" la detención de los activistas y registró diversas denuncias de abusos y malos tratos tanto en el abordaje como en la prisión israelí.
El equipo jurídico afirmó que "el ataque" de Israel contra civiles desarmados en aguas internacionales, la incautación de buques humanitarios y la detención de sus participantes constituyen "graves violaciones del derecho internacional".
ss