Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cartel de Sinaloa

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca, previo al Mundial 2026

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo
La ministra ecuatoriana del Interior, María Paula Romo, aseguró este jueves que una persona, ligada a la organización WikiLeaks , fundada por el australiano Julian Assange , ha sido detenida en Ecuador con fines de investigación.
Romo confirmó que "una persona cercana a @wikileaks, que venía residiendo en Ecuador, ha sido detenida esta tarde, cuando se aprestaba a viajar hacia Japón", indicó el Ministerio del Interior en su cuenta oficial de Twitter.
Además, en una entrevista radial, Romo precisó que "la detención tiene fines investigativos" y prefirió no ahondar en detalles para evitar algún tipo de efecto en las pesquisas.
Sin embargo, señaló que esta persona tendría alguna relación con el excanciller Ricardo Patiño , quien otorgó el asilo diplomático a Assange en 2012 , cuando el australiano se refugió en la sede de la Embajada de Ecuador en Londres , de donde hoy fue llevado detenido por la policía británica.
Es una persona cercana a la organización de Assange que "vive aquí" y que ha sido detenida esta tarde "mientras intentaba viajar a Japón", insistió la ministra que prefirió tampoco dar una mayor información sobre otros dos sospechosos rusos, supuestamente relacionados con la filtración de información de WikiLeaks.
"Tenemos que ser muy cautelosos" con las investigaciones, añadió Romo que dejó en claro que su Gobierno no va a "permitir que Ecuador se convierta en un centro de piratería continental".
El anuncio de la ministra del Interior se produjo al cierre de una jornada marcada por el arresto en Londres de Assange, tras siete años de asilo en la Embajada de Ecuador.
El Gobierno del presidente ecuatoriano, Lenín Moreno , dejó este jueves sin asilo a Assange, lo que permitió su arresto, y suspendió la nacionalidad al fundador de WikiLeaks tras acusarlo de violar acuerdos internacionales, un protocolo especial de convivencia en la Embajada y de participar en una supuesta trama de desestabilización institucional en el país.
lsm