Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Cultura anuncia sanciones por grabación de MrBeast en sitios arqueológicos; “no son espacios para eso”, afirma titular

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Ceci Flores intenta tomar la CNDH y afirma le negaron la entrada; Comisión asegura que activó "protocolo de seguridad"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que habló sobre el exvicepresidente Joe Biden y las acusaciones de corrupción en una llamada telefónica con su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en momentos en que la oposición pide su destitución.
La denuncia de un informante generó acusaciones de que Trump había tratado de persuadir al presidente Zelensky de proveer información dañina sobre Biden, el posible rival electoral de Trump en 2020.
Trump confirmó que la conversación, llevada a cabo en julio, había abordado las presuntas denuncias de corrupción que involucraban a Biden y su hijo Hunter, pero negó haber presionado al mandatario ucraniano para que investigara al hijo del exvicepresidente y actual aspirante demócrata.
El presidente Trump de hecho planteó la posibilidad de que se publicara una transcripción.
“Tuvimos una gran conversación, muy directa, una conversación muy honesta. Espero que puedan publicarla”, dijo Trump repitiendo que no había hecho nada malo.
“La conversación fue en gran medida de felicitación, en gran parte sobre corrupción... y en gran parte sobre el hecho de que no queremos que nuestra gente, como el vicepresidente Biden y su hijo estén creando la corrupción... que ya está en Ucrania”, subrayó el republicano.
The Wall Street Journal informó que durante la llamada, Trump presionó a Zelensky unas ocho veces para que investigara el posible caso de corrupción que involucraba a Hunter, quien trabajó con una compañía ucraniana de gas natural mientras su papa era vicepresidente.
“Los medios de comunicación falsos y su socio, el Partido Demócrata, quieren mantenerse lo más lejos posible de la demanda de Joe Biden para exigir al gobierno ucraniano que despida a un fiscal que estaba investigando a su hijo, o no obtendrán una gran cantidad de dinero de Estados Unidos”, tuiteó Trump.
“Así que inventaron una historia sobre mí y una conversación perfectamente buena y rutinaria que tuve con el nuevo presidente de Ucrania. No se dijo nada que fuera incorrecto”, agregó en su cuenta.
El exvicepresidente Biden rechazó que alguna vez haya hablado con su hijo sobre sus negocios en Ucrania y manifestó que las acciones de Trump constituyen un “abuso abrumador del poder”, citó Fox News.
Por su parte, el canciller ucraniano Vadim Pristaiko aseguró que Trump no ejerció ningún tipo de presión durante la conversación telefónica que mantuvo con Zelenski y puntualizó que su país es un “Estado independiente”.
“Los líderes tienen derecho a discutir cualquier problema que exista. Esta conversación fue larga, amistosa y tocó muchas preguntas, a veces requiriendo respuestas serias”, dijo Pristaiko en entrevista con el canal ucraniano Hromadske.