Más Información
El New York Times exhibe cómo el Cártel de Sinaloa sigue enviando fentanilo a EU; cambia a cargas pequeñas e idea métodos creativos

Miles se manifiestan en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar Gaza; exigen la liberación de rehenes

Lingotes de oro no enfrentarán aranceles de Trump; Casa Blanca emitirá nueva política para aclarar el tema

¡Mejor no salgas! Hay triple alerta en CDMX por lluvias muy fuertes y granizo; alcaldía Álvaro Obregón alcanza el color Púrpura

Diseñador que creó sandalias "Oaxaca Slip-On" con Adidas reconoce apropiación de nombre del estado; lo "lamento profundamente", dice

Fuerzas federales capturan a tres mujeres en posesión de dos fusiles AK-47, cargadores y cartuchos útiles en Culiacán

Noroña acusa "campaña negra" contra Adán Augusto; medios y oposición están “enlodando su nombre”, señala

Calor, lluvias, granizo y actividad eléctrica: el clima que predominará la tarde-noche de este sábado 9 de agosto en CDMX
Una pareja hispana en el estado de Washington se declaró culpable de cargos relacionados con trata para explotación laboral.
Antonia Marcos Diego
, de la localidad de Forks, se declaró culpable esta semana ante una corte federal. Su esposo, Antonio Francisco Pablo , hizo lo propio el 18 de diciembre por un cargo de trabajos forzados.
Según documentos judiciales, invitó a la hermana de Marcos Diego a venir a Estados Unidos desde Guatemala con la falsa promesa de brindarle techo y trabajo.
En su lugar, la pareja obligó a la mujer a que pagara lo que les debía y le retuvieron sus ingresos. También le cobraron comida , hospedaje , transporte , agua y luz .
La pareja retuvo los documentos de identificación de la mujer y la amenazaron con denunciarla para que fuera deportada si intentaba escapar.
La codicia llevó a los acusados a reclutar a otros familiares con falsas promesas para explotarlos, según las autoridades.
Las sentencias serán dictadas el 23 de marzo de 2018.