Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Confirman detención de militar que presuntamente abusó de niña en Quintana Roo; también está acusado de privación ilegal y lesiones

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
París.— Nicolas Sarkozy se convirtió en el primer expresidente francés en ser condenado a prisión firme y, aunque no ingresará en la cárcel como tal, su horizonte político se ensombrece.
El Tribunal Correccional de París que lo juzgó por corrupción y tráfico de influencias cometidos en 2014, le impuso una pena de tres años de prisión, dos de ellos exentos de cumplimiento, y el tercero en arresto domiciliario.
La corte impuso penas similares para el abogado de Sarkozy, Thierry Herzog, quien además queda inhabilitado para ejercer su profesión durante cinco años, y para el magistrado Gilbert Azibert, ambos convictos por los mismos delitos.
Tanto Sarkozy (presidente de 2007 a 2012) como sus abogados y el resto de los acusados abandonaron la sala de forma inmediata sin hacer declaraciones, aunque después hicieron saber que los tres impugnarán las condenas. La abogada del expresidente, Jacqueline Laffont, mostró su “incomprensión e indignación” con un veredicto que “no aporta ninguna prueba” y se basa “en indicios”, al tiempo que señaló que su cliente está “tranquilo y determinado a proseguir en apelación la demostración” de su inocencia.
La letrada recordó que el recurso deja en suspenso la aplicación de la condena y se mostró convencida de que sus argumentos serán escuchados en apelación. Antes de las palabras de la abogada, la esposa de Sarkozy, la exmodelo y cantante Carla Bruni, denunció en las redes sociales el “ensañamiento sin sentido” contra su marido, a quien animó a proseguir el combate porque “la verdad saldrá a la luz”.
Esta primera condena para Sarkozy llega a días de que se enfrente a un segundo juicio el 17 de marzo por el caso Bygmalion, relativo a los gastos de su campaña presidencial de 2012.