Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
El Tribunal Supremo condenó este viernes a 15 años de cárcel por violación a los integrantes de "La Manada", c inco hombres que abusaron en grupo de una joven y se grabaron para alardear, un caso que d esató masivas protestas en España.
De esta manera, el máximo tribunal anuló las sentencias en instancias inferiores que condenaron en 2018 a los cinco hombres a 9 años de prisión por abuso sexual y no por violación, un delito que según el Código Penal español exige que hubiera intimidación o violencia.
En su fallo, el Supremo indicó que aceptó los recursos de casación de las acusaciones, que pedían retener el delito de violación por haber existido intimidación, y rechazó el de la defensa de los acusados, que pedía la absolución alegando consentimiento de la víctima, en esa época de 18 años.
Así, condenó a los cinco miembros de "La Manada", como se hacían llamar en un grupo de WhatsApp donde se jactaron de sus acciones , por el "delito continuado de violación" con agravantes, condenándolos a 15 años de prisión.
Además, les prohibió acercarse durante 20 años a la víctima e indemnizarla con 100.000 euros (unos 113.000 dólares).
Uno de los acusados fue condenado a 2 años de prisión adicionales por haberle robado el teléfono móvil a la joven.
En 2018, la condena en primera instancia a los cinco hombres solo por abuso sexual y no violación, y luego su puesta en libertad provisional, desataron enormes protestas en España, e incluso en el extranjero, como ocurrió en Chile.
cg