Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
El exfiscal general de Nayarit, Édgar Veytia, fue condenado hoy a 20 años de prisión y cinco más bajo vigilancia por su colaboración con narcotraficantes .
Veytia escuchó su sentencia en la corte del distrito este de Brooklyn, Nueva York , la misma donde fue condenado a cadena perpetua , hace unos meses, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Veytia, detenido por el Buró Federal de Investigaciones en marzo de 2017, se declaró culpable de un delito de narcotráfico (producción y distribución internacional de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana).
En el memorándum previo a la sentencia, difundido la semana pasada, la fiscalía había señalado que “el acusado proveyó de asistencia sustancial a una organización narcotraficante violenta, el cártel “H-2” (...) A cambio de sobornos, le permitió operar con impunidad, permitiendo el transporte de narcóticos y llevar a cabo retribuciones violentas como consecuencia”, apuntaron los fiscales estadounidenses en el memorándum previo a una sentencia prevista para el próximo jueves.
Sin recomendar una condena en particular, la fiscalía había señalado que por la gravedad de los delitos , Veytia debía ser sentenciado a cadena perpetua.
El Código Penal apunta que por el delito del que Veytia se declaró culpable la sentencia mínima es de 10 años.
Con información de Víctor Sancho/Corresponsal
lsm