Más Información

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"

Alejandro González Iñárritu, cineasta, ganador del Oscar y ahora, nuevo miembro de El Colegio Nacional

Tras arancel, productores de jitomate se reúnen con gobierno federal; "vamos a superar el desafío impuesto por EU", afirman

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Suprema Corte clausura periodo ordinario de sesiones; retoma el 4 de agosto para sus últimas sesiones

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice
La Justicia de Estados Unidos condenó a doble cadena perpetua a los dos mexicanos, posibles sicarios de “Los Zetas”, acusados por el asesinato del agente del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) Jaime Zapata, un suceso que ocurrió en territorio mexicano el 15 de febrero de 2011 y en el que resultó herido otro agente de ICE, Víctor Ávila Jr.
Los acusados José Manuel García Sota, alias “Zafado”, y Jesús Iván Quezada Piña, alias “Loco” , fueron declarados culpables el pasado julio de cuatro delitos: asesinato de un agente de EU, intento de asesinato de un agente de EU, intento de asesinato de una persona protegida internacionalmente, y tenencia y uso de armas en un homicidio .
La sentencia llegó ayer de la mano del juez Royce Lamberth, del Distrito de Columbia.
Otros cinco miembros de la banda, que se declararon culpables en su primera aparición ante el juez, se espera que se les determine la sentencia hoy martes. Se trata del hondureño Ruben Darío Venegas Rivera, Catracho -el único no-mexicano de la banda-; y los mexicanos José Ismael Nava Villagran, Cacho; Julián Zapata Espinosa, Piolín; Alfredo Mendoza Hernández, Camarón; y Francisco Carbajal Flores, Dálmata.
Los cuatro primeros se declararon culpables de asesinato e intento de asesinato; el quinto, de asociación delictiva y colaborador en la muerte e intento de homicidio de agentes federales.
Las sentencias cierran el caso del asalto armado a Zapata y Ávila ocurrido en una autopista de San Luis Potosí, cuando los miembros de “Los Zetas”, en misión de robar autos para actividades del narcotráfico, atacaron al furgón diplomático de los agentes de ICE. En la emboscada, los sicarios usaron rifles de asalto semiautomáticos y pistolas, matando a Zapata e hiriendo a Ávila. En la escena del crimen se recuperaron más de 90 balas.
“El caso sirve como recordatorio de que si alguien hace daño a un agente de EU, el gobierno de EU va a perseguirle hasta el final de la tierra para que se haga justicia”, dijo el fiscal general adjunto interino Kenneth Blanco.
El director interino de ICE, Thomas Homan, añadió que la sentencia es también un “mensaje poderoso a los carteles narcotraficantes (…) que no podrán escapar de la justicia, y que no descansaremos hasta que les hagamos responsables de los crímenes con toda la fuerza de la ley”, a la vez que agradeció la colaboración del gobierno mexicano en el caso, especialmente por haber facilitado su extradición.
lsm