Más Información

Rocío Nahle protesta por afiliación a Morena de Yunes Márquez; “los militantes de Veracruz merecen respeto”

"México, en gran parte controlado por cárteles": Trump; ve, sin embargo, "buena relación" con el país

Trump calcula que nuevo arancel para automóviles rondará en 25%; podría implementarlos el 2 de abril

EU publica oficialmente aranceles de 25% a acero y aluminio; Casa Blanca acusa a México de recibir inversiones chinas en aluminio

Artistas, deportistas y empresarios promoverán “Hecho en México”; buscan impulsar productos fabricados en el país

Detienen a dos extranjeros en Puerto Vallarta por tráfico de fentanilo y posesión de armas; cuentan con orden de extradición

Avanza en el Senado reforma contra nepotismo y reelección; establece reglas más estrictas para candidatos

Senado excluye a las ministras Lenia, Yasmín y Loretta de primera lista a elección judicial; corrige error
Washington. Dos estadounidenses fueron condenados por fabricar y enviar armas automáticas, tipo AR-15, a cárteles de la droga en México, informó este jueves en un comunicado el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Jaime Jesús Esquivel, de 37 años, residente de Laredo (Texas), fue sentenciado a 10 años de prisión federal tras declararse culpable de haber fabricado y enviado las armas caseras, que se denominan 'fantasma' porque son difíciles de rastrear al carecer de número de serie.
La investigación federal determinó que Esquivel fabricó las armas usando partes de armas de combate, incluidas piezas de rifles Colt M4 y dispositivos de conversión de ametralladoras.
El segundo acusado, José Abraham Nicanor, de 34 años, residente de Houston (Texas), fue sentenciado a cinco años de prisión por compra y tráfico ilegal de armas de fuego.
Lee también: México debe "hacer valer la ley" para frenar tráfico de fentanilo, afirma EU
Nicanor envió a México cerca de 100 armas, que fueron encontradas por las autoridades mexicanas en posesión de organizaciones narcotraficantes.
En una operación encubierta, las autoridades federales hicieron cuatro compras de rifles automáticos tipo AR-15. Todas las armas eran ‘fantasma’, es decir, de fabricación casera.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, resaltó en el comunicado que el Departamento de Justicia “hará todo lo que esté a su alcance para encontrar y responsabilizar a los traficantes que están armando a los cárteles”.
Por su parte, Steven Dettelbach, director de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), advirtió que su agencia no “se quedará de brazos cruzados” mientras las armas ‘fantasma’ fluyen hacia los cárteles mexicanos.
Lee también: EU amenaza con sanciones a Guatemala si el presidente electo, Bernardo Arévalo, no asume su cargo
Este martes un grupo de congresistas demócratas presentó un proyecto de ley que busca controlar el tráfico de armas de fuego y municiones a través de la frontera de Estados Unidos con México.
El proyecto propone una ampliación en la recolección y análisis de información acerca de las armas de fuego recuperadas en los sitios de los crímenes en México para identificar a los contrabandistas que operan dentro de Estados Unidos.
rtd