Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
.- Rusia impuso el miércoles la primera condena de cárcel a una " madre de alquiler " que recibió 13 mil dólares de una agencia de gestación subrogada con sede en Siberia.
El tribunal de la región de Krasnoyarsk condenó a tres años de cárcel a la mujer por " tráfico de recién nacidos " bajo la apariencia de concesión de servicios de gestación subrogada, según recoge la agencia RIA Nóvosti.
La madre, de 28 años y origen kazajo, dio a luz en 2020 en un centro de la capital regional.
Según estableció el tribunal, la condenada firmó un poder legal en virtud del cual la compañía Didilia se encargaba desde entonces del destino del recién nacido.
Seguidamente, la mujer recibió 13 mil dólares y los empleados de la compañía recogieron al niño del centro para su entrega a una tercera parte a cambio de una suma en metálico.
En abril, la justicia de Krasnoyarsk ya condenó a dos años de prisión a un abogado que ordenó a una enfermera que pusiera en la partida de nacimiento no el nombre de la auténtica madre, sino la de una mujer china que había firmado un contrato con el centro.
En el marco del caso penal son investigados los participantes en el tráfico de 19 bebés , lo que incluye a cuatro madres de alquiler y a un médico del centro perinatal de Krasnoyarsk.
Lee también:
Lanzan campaña en Francia contra zarandeo de menores; les puede provocar la muerte
En mayo pasado la Duma o cámara baja del Parlamento ruso aprobó en primera lectura un proyecto de ley que prohíbe a los extranjeros el acceso a la gestación subrogada .
Según los diputados rusos, en los últimos años cerca de 45 mil niños nacidos en "vientes de alquiler" rusos fueron trasladados al extranjero.
Dicha ley, en caso de ser aprobada, permitirá el acceso a los llamados "vientres de alquiler" a los matrimonios rusos y aquellas parejas donde solo uno de los cónyuges es extranjero.
Lee también: Bebés obesos por consumo de edulcorantes durante el embarazo
Las madres gestantes, según el proyecto de ley, también tienen que tener obligatoriamente la ciudadanía rusa.
De acuerdo con la ley vigente, la madre de alquiler no puede tener más de 35 años y debe acreditar el buen estado de salud. Además, las candidatas han de tener al menos un hijo propio.
De acuerdo con las encuestas, el 70 % de los ciudadanos de este país aprueba la gestación subrogada cuando se trata de la única forma para una pareja de tener un hijo .
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















