Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
Bruselas.— El Parlamento Europeo (PE) se sumó ayer a la indignación por la muerte del concejal de Caracas, Fernando Albán, en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
“Expresamos nuestra indignación y repulsa por la muerte del concejal Fernando Albán, quien llegó a Caracas el viernes y el lunes, según la versión oficial, se suicidó en las dependencias del Sebin”, declaró el eurodiputado del Partido Popular Europeo (PPE), José Ignacio Salafranca.
El eurodiputado español pidió a la UE hacer todo lo posible para esclarecer las circunstancias una muerte de la que, dijo, no hay otros responsables más que los servicios de inteligencia, porque Albán estaba bajo su custodia.
Siguiendo el mismo hilo se manifestó José Inácio Faria, también miembro del PPE, asegurando que fue un asesinato, pues “no hay forma de explicar que desde 2015 tres personas se han suicidado en el edificio del Sebin”.
Los cuestionamientos por la muerte del opositor venezolano fueron emitidos durante la presentación del informe de la misión realizada en junio pasado por miembros del PE a la frontera de Venezuela con Brasil y Colombia.
En sus conclusiones, el informe afirma que Venezuela enfrenta una crisis humanitaria que tiene su origen en un mal gobierno y “no se prevé una solución a corto plazo, al contrario”.
“La actual política pone de manifiesto el riesgo cierto de que el gobierno venezolano busque en el enemigo exterior la excusa para desviar la atención de los gravísimos problemas que acechan al país”, advierte el informe.
En la sesión, la embajadora de Venezuela ante la UE, Claudia Salerno Caldera, llamó a los eurodiputados a no dejarse llevar por los “dichos” de los familiares y amigos del concejal y les pidió atenerse al resultado del “trabajo riguroso” realizado por las autoridades, que concluyeron que Albán murió tras saltar desde la ventana de un décimo piso del edificio de la dependencia oficial.
Maduro dice que EU y Colombia quieren matarlo. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró anoche que “desde la Casa Blanca” se dio “la tarea” al gobierno de Iván Duque de asesinarlo, al tiempo que pidió a los trabajadores del país “sacar sus garras” si llegara a sufrir algún ataque.
“Han dado la orden desde la Casa Blanca de matar a Maduro (...) y le han dado la tarea a la oligarquía bogotana, al gobierno de Bogotá le han dado la tarea de matar a Maduro, lo denuncio mundialmente”, dijo el mandatario venezolano durante un acto con simpatizantes, sin dar pruebas de su denuncia.
“Ni un pelo me van a tocar porque a mí me protegen Dios y el pueblo de Venezuela”, añadió.
En tanto, Colombia informó ayer que otorgó asilo al líder opositor y ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Julio Borges, solicitado en extradición por el gobierno de Nicolás Maduro bajo la acusación de participar en un supuesto atentado contra el mandatario.
La Cancillería indicó que fueron “fundados los temores de persecución aducidos por el solicitante”.
***Con información de agencias