Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola

Alejandro Gertz Manero y sus pasos por la FGR; prometió una Fiscalía General donde “se conozca la verdad”
La reciente prueba nuclear de Corea del Norte, en la que detonó una bomba de hidrógeno (Bomba H), provocó la condena de mandatarios internacionales.
El presidente ruso, Vladimir Putin, insistió ayer en que el problema de la nuclearización de Corea del Norte debe resolverse por la vía diplomática. En conversación telefónica con el líder japonés, Shinzo Abe, el mandatario afirmó que “la comunidad internacional no debe dejarse llevar por las emociones”.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, destacó: “La comunidad internacional debe tratar esta nueva provocación con la mayor firmeza, para que Corea del Norte retome sin condiciones la vía del diálogo y proceda al desmantelamiento completo de sus programas nuclear y balístico”. La canciller alemana, Angela Merkel, indicó que “sólo cabe una solución pacífica” para el conflicto.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, señaló que la prueba realizada por Pyongyang es “profundamente desestabilizadora de la seguridad regional” y viola las obligaciones internacionales.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México indicó que “los ensayos nucleares de Corea del Norte son inaceptables, una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, constituyen una flagrante violación del derecho internacional”.
El gobierno de Canadá, que encabeza el primer ministro Justin Trudeau, destacó que “esta última prueba, que parece haber sido de una magnitud mucho mayor que sus cinco anteriores explosiones nucleares” y “demuestra una vez más el flagrante desprecio de Corea del Norte por el derecho internacional”.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















