Más Información

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU

Investigación contra Cuauhtémoc Blanco se hace de manera profesional: Fiscal de Morelos; es acusado de tentativa de violación

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

Juez concede amparo para que "Los Alegres del Barranco" se presenten en Michoacán; gobierno estatal prepara queja

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran
Unas declaraciones de la nueva Miss Colombia, Valeria Morales , quien criticó la participación en el próximo concurso de Miss Universo de la transgénero española Ángela Ponce, causaron controversia en diferentes sectores del país.
Las declaraciones de Morales, quien se quedó con la corona el pasado domingo y representará a Colombia en el certamen que tendrá lugar el próximo diciembre en Tailandia, fueron publicadas por el canal de televisión RCN.
En la entrevista a la reina le preguntaron su opinión sobre la participación en Miss Universo de Ponce, de 26 años, una transgénero que el pasado 2 de julio fue elegida Miss España.
"El reinado de belleza es para mujeres que nacemos mujeres y creo que para ella también sería una desventaja, entonces por eso hay que respetar la idea, pero no compartirla", indicó la Miss Colombia.
Posteriormente, la joven, estudiante de comunicación social y que representó al departamento de Valle del Cauca en el concurso nacional, reiteró el comentario en otros medios de comunicación.
"Creo que las mujeres tienen su esencia y autenticidad . Hay desarrollos diferentes y tenemos espacios diferentes en donde podemos destacar. Nosotras tenemos nuestro concurso y ellas tienen el suyo, pero si Miss Universo la recibe la aceptaré con todo el cariño y el respeto que se merece", dijo.
De inmediato, voceros de la comunidad LBGTI en Colombia y diferentes sectores rechazaron los comentarios.
Al respecto, la senadora Victoria Sandino, del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común en el que se convirtió la guerrilla de las FARC tras firmar la paz en 2016, mostró en Twitter su disgusto.
"Podríamos recordarle a la Miss Valle que el concepto de mujer es político y no necesariamente está asociado a la biología. El género se construye y hay miles de posibilidades de ser mujer",
manifestó Sandino.
Aunque Miss España no ha respondido a las críticas de la colombiana, en meses anteriores sí se ha referido a quienes cuestionan su presencia en el concurso de belleza.
"A los que me critican, me gustaría decirles que yo soy una mujer, soy una mujer trans, y tengo derecho a estar ahí", indicó Ponce a periodistas.
La elección de la Miss Colombia se efectuó por primera vez en la ciudad de Medellín y tuvo marcadas diferencias con el concurso que durante 83 años ha acogido la caribeña Cartagena de Indias.
lsm