Más Información

Sube a 90 cifra de heridos y cuatro muertos por explosión de puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, no cuenta con seguro vigente; venció en junio

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

Rafael Ojeda fue un “alfil muy útil” para AMLO; Víctor Hernández analiza red de huachicol fiscal de la Marina en Con los de Casa

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores

Captan el momento exacto de la explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia; pasajeros de trolebús entran en pánico
Washington.- El discurso sobre el Estado de la Unión es una de las piezas duraderas de la presidencia, un foro que casi siempre favorece al orador en una conversación unidireccional con millones de estadounidenses.
La mayoría de los discursos se analizan instantáneamente y casi con la misma rapidez se olvidan. Pero este es un año de lo más inusual, ya que el presidente Joe Biden necesita demostrar no solo que sus políticas justifican un segundo mandato, sino que tiene la capacidad personal a los 81 años para hacer el trabajo.
Expuso los contornos claros de la campaña que se avecina, criticando al expresidente Donald Trump por la insurrección del 6 de enero y atacando a la Corte Suprema, con los magistrados presentes, por su fallo que anuló Roe v. Wade.
Además, el tamaño cada vez menor de una barra de Snickers.
A continuación se presentan algunas conclusiones clave del discurso.
Lee también Trump se anticipa al discurso de Biden: "Es hora de decirle que está despedido"
El que no será nombrado
Biden abrió el discurso con feroces denuncias de los alborotadores que irrumpieron en el Capitolio el 6 de enero de 2021, luego destacó a los republicanos en la cámara y al enemigo republicano Trump. Pero se negó a pronunciar el nombre de Trump y dijo que “mi predecesor y algunos de ustedes aquí buscan enterrar la verdad sobre el 6 de enero”.
Envolvió eso en un tema más amplio de que la democracia está amenazada como nunca antes desde la Guerra Civil, señalando una línea clara de ataque que usará contra el hombre que no quiso nombrar.
También criticó a “mi predecesor” por la afirmación de Trump de que el presidente ruso Vladimir Putin puede “hacer lo que quiera” con respecto a los aliados de la OTAN, e imploró al Congreso que aprobara ayuda adicional para Ucrania.
Hablando con un vigor que según sus partidarios falta, estableció un contraste entre su visión internacionalista del mundo y la inclinación más aislacionista de su “predecesor”.
Biden utilizó casi la totalidad del discurso para encontrar formas de intentar persuadir a los estadounidenses del contraste.
Lee también Donald Trump quiere debates televisados con Joe Biden, "por el bien del país"
mcc