Ciudad del Vaticano.— El humo negro no dejó lugar a dudas: la primera votación para elegir un nuevo Papa en la Capilla Sixtina tuvo un resultado negativo. Las miles de personas que se reunieron en la Plaza de San Pedro, con la mirada fija en una pequeña chimenea se fueron con un dejo de desilusión. Sin embargo, no pocos sentenciaron: “Aquí nos vemos mañana [jueves]”.
Este miércoles arrancó formalmente el cónclave del que saldrá el Pontífice sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
Desde temprano, unas 5 mil personas se acercaron para ser parte, de algún modo, de un evento histórico que arrancó a las 10 de la mañana con una misa en la que el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, lanzó un llamado a los 133 cardenales electores a “mantener la unidad de la Iglesia”, reconociendo que se viven tiempos “difíciles, complejos y convulsos”.
Lee también: Cónclave: ¿a qué hora serán las votaciones y fumatas del jueves? Esto es lo que sabemos
“Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia”. Pidió además a los electores “abandonar cualquier consideración personal” y priorizar “el bien de la Iglesia y de la humanidad”. Abogó por un Papa que acreciente la “comunión” de las personas, una “comunión en la diversidad, siempre que se mantenga en plena fidelidad al Evangelio”. Sus palabras fueron interpretadas como un mensaje en contra de reformas radicales de la Iglesia en torno a temas delicados como los divorciados o la comunidad gay, tras el recelo que despertaron en algunos sectores las reformas e ideas de Francisco. Pidió la “elección del Papa que necesita nuestro tiempo”.
El cónclave ya se esperaba complicado: hay un número récord de electores, muchos de ellos desconocidos entre sí, y visiones muy distintas respecto del rumbo que debe seguir la Iglesia.
A las 17:46 horas de Roma, el maestro ceremoniero Diego Ravelli cerró las puertas de la Capilla Sixtina, tras enunciar las palabras Extra omnes (Todos fuera), indicando que todos los no participantes en la elección debían abandonar el recinto. Tras una meditación, encabezada por el cardenal Raniero Cantalamessa, y la selección de escrutadores y otras figuras, la votación comenzó en el más estricto secreto.
Lee también: ¿Cuánto tardan en elegir a un nuevo Papa en el cónclave?; las votaciones antes del humo blanco
En la plaza, la gente comenzó a acumularse. Se calcula que unas 45 mil personas se congregaron para esperar el resultado de la votación. Junto a ellos, al menos 4 mil representantes de medios de comunicación. Con un entusiasmo evidente, la gente miraba la chimenea colocada en el techo de la Capilla Sixtina, a la espera de que, al interior, los votos fueran quemados en una estufa tras la primera sesión y se supiera si alguno de los candidatos logró obtener dos terceras partes necesarios para convertirse en el Papa número 267 en la historia de la Iglesia católica.
“Ojalá sea Zuppi”, decía una mujer, aludiendo al cardenal italiano Matteo Maria Zuppi. “Que sea Tagle”, dijo alguien, en referencia al cardenal filipino Luis Antonio Tagle, a quien muchos consideran “el Francisco de Asia”. Otros apostaban por Pierba- ttista Pizzaballa, italiano y patriarca latino de Jerusalén. Había los que defendían al también italiano Pietro Parolin, a quien las casas de apuestas dan como gran favorito. Algunos sacerdotes presentes en la plaza sólo sonreían. “La respuesta sólo la tienen allá adentro”, comentó un sacerdote, mientras esperaba a saber si habría o no una decisión en esta primera votación. El entusiasmo dio paso a la impaciencia. “¿Por qué tardan tanto?”, preguntaba una canadiense que viajó a Roma expresamente para ser testigo de este cónclave. Por momentos, gaviotas en torno a la chimenea se robaron la atención.
Walter García, sacerdote guatemalteco, comentó a EL UNIVERSSAL que esta es la primera vez que acude a la Plaza de San Pedro para la elección del Papa y desconocía cuánto tiempo tardan las votaciones. “Según lo que escuchaba fue bastante lo que esperamos”, dijo.
Lee también: Cónclave en el Vaticano; los mejores memes para esperar la elección del nuevo Papa
Aunque en el último siglo nunca un Papa ha sido electo en la primera ronda de votación, la gente tenía la esperanza de ver humo blanco y comenzó a aplaudir, intentando mantener el ánimo. A las 21:00 horas (13:00 en México), el humo negro comenzó a salir. “No tenemos Papa”, lamentó un joven en el lugar.
García confesó su desilusión, pero igual aseguró que este jueves vendrá de nuevo. “Al final, tendremos nuevo Papa”, confió. Hoy están previstas cuatro rondas de votaciones: dos en la mañana y dos vespertinas. García suspira: “A tener paciencia”.