Tras la muerte del , el próximo miércoles 7 de mayo se realizará el cónclave en la Capilla Sixtina para escoger al nuevo papa, en donde votarán un total de 133 cardenales.

Por lo que se llevarán a cabo cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde, salvo el primer día. Cada sesión de dos votaciones produce una fumata o el “humo blanco, negro o amarillo”.

El elegido requiere de una mayoría absoluta de dos tercios de votos para ganar. Si al tercer día los cardenales no han tomado una decisión, se puede declarar una pausa para la reflexión y la oración.

Lee también

Para dicha elección el ya instaló la chimenea y las estufas que anunciaran que los cardenales eligieron al sucesor del papa Francisco. Por lo que, te explica el significado del humo.

En esta imagen, tomada el 28 de abril de 2025 y distribuida por el Vaticano el 3 de mayo de 2025, operarios preparan el interior de la Capilla Sixtina para el cónclave que elegirá al nuevo papa, con el fresco "El juicio final", de Michelangelo Buonarroti, de fondo. Foto: AP
En esta imagen, tomada el 28 de abril de 2025 y distribuida por el Vaticano el 3 de mayo de 2025, operarios preparan el interior de la Capilla Sixtina para el cónclave que elegirá al nuevo papa, con el fresco "El juicio final", de Michelangelo Buonarroti, de fondo. Foto: AP

¿Desde cuándo se utiliza la chimenea para la elección del Papa?

El uso de las fumatas se institucionalizó de manera oficial en 1903, durante el cónclave en donde se eligió al papa Pío X, sin embargo, la primera ocasión en que se utilizó el humo blanco para determinar el resultado fue en 1914 con el papa Benedicto XV.

La chimenea del Quirinal de la mide casi 2 metros de altura y data desde 1823, era utilizada por los romanos para que el cuerpo de la guardia disparara salvas y anunciara la elección del papa, de acuerdo con la revista de la Arquidiócesis de México “”.

Además, este método con “estufas” para quemar las papeletas de votación se ha empleado desde marzo de 1939 con el papa Pío XII, por lo que actualmente se ha utilizado en aproximadamente en 7 elecciones papales.

Lee también

Bomberos instalan la chimenea del cónclave en el tejado sobre la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán para elegir al nuevo papa, en el Vaticano, el 2 de mayo de 2025. Foto: de AP Gregorio Borgia
Bomberos instalan la chimenea del cónclave en el tejado sobre la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán para elegir al nuevo papa, en el Vaticano, el 2 de mayo de 2025. Foto: de AP Gregorio Borgia

¿Qué significa el color del humo en la elección del Papa?

La revista de la “Desde la Fe” mencionó que el color de la “fumata” indica si ya hay un nuevo Pontífice o no, eso depende de la votación durante el cónclave y su resultado se refleja en su color.

  • El humo o fumata negra indica que la votación no alcanzó la mayoría necesaria para elegir al nuevo papa. Para que obtenga ese color se utilizan compuestos como perclorato de potasio, antraceno y negro de humo.
  • El humo o fumata de color blanco revela que los cardenales eligieron al nuevo papa. Para el que se utilizan clorato de potasio, lactosa y resina de pino.
  • Humo amarillo, este únicamente se útiliza como una prueba para no confundir a los visitantes.

Se utilizan como una forma universal, simbólica y visual de comunicar el progreso del cónclave debido a que se prohíbe divulgar cualquier detalle durante la elección, así que la fusta es la única señal externa legítima que se utiliza tras la votación.

Lee también

La Capilla Sixtina cuenta con dos estufas conectadas a la misma chimenea del Quirinal de la que sale la única indicación de lo que ocurre en el interior. En la más antigua se queman las papeletas de votación y las notas de los cardenales. La segunda, más moderna, sirve para anunciar el resultado de la votación.

En la más antigua se queman las papeletas de votación y las notas de los cardenales. La segunda, más moderna, sirve para anunciar el resultado de la votación que contiene químicos que aseguran el color del humo. Ambas están conectadas a una chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina.

Con información de AP, EFE, AFP.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses