Más Información

Noroña reconoce que hay candidatos "defensores de narcos" en elección judicial; a INE no corresponde revisar perfiles: Taddei

Fiscalía de la CDMX indaga a cuatro empresas por tragedia en el Festival Axe Ceremonia; están por definir imputaciones

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa

Elon Musk recorta su tiempo con Trump tras desplome de Tesla: “Solo estaré uno o dos días a la semana”

Cardenal destituido por el Papa Francisco exige participar en el Cónclave; fue condenado a prisión por irregularidades financieras

Robert Sarah, el enemigo de Francisco que podría convertirse en el primer Papa negro; ¿por qué genera tanta polémica?

Cónclave para elegir al nuevo Papa tendrá bajas, reportan; serían 133 los cardenales que elijan al sustituto de Francisco

Papa Francisco: Publicarán texto inédito del Pontífice acerca de la muerte; “no es el final de todo, sino el comienzo de algo”

¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco?
Los estímulos que se aplican en la franja fronteriza Norte y Sur del país y que implican exenciones arancelarias y aduaneras, entre otros, debieran extenderse por seis años más, planteó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre.
Se trata de los cuatro decretos fiscales y arancelarios de la franja fronteriza Norte y Sur, que benefician a 30 municipios de 10 entidades: Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.
Específicamente pidió la extensión del Decreto del Impuesto General de Importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte, por el cual se dan preferencias a la importación de productos agrupados en mil 349 fracciones arancelarias.
Lee también: Marcha del Orgullo LGBTIQ+ generará 5 mil 500 millones de pesos: Concanaco-Servytur
Así como del Decreto de la Zona Libre de Chetumal, a través del cual se exenta del impuesto a la importación de artículos clasificados en mil 307 fracciones arancelarias y un estímulo fiscal del 100% en el derecho del trámite aduanero.
Pidió también extender el Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Sur, por el que se da un crédito fiscal equivalente al 50% de la tasa del IVA para contribuyentes en 23 municipios de 5 entidades federativas.
Y, finalmente, la extensión del Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Norte, por el que se da un crédito fiscal equivalente al 50% de la tasa del IVA para contribuyentes en 38 municipios de 6 entidades federativas.
Lee también: Solo 15 de cada 100 pequeñas y medianas empresas tienen estrategia de digitalización: Concanaco
De la Torre dijo que ello “proporcionará estabilidad y previsibilidad a las empresas y a los negocios familiares formales, permitiéndoles planificar a largo plazo y hacer crecer sus actividades, así como ayudar a que las familias que colaboran en el sector comercio, servicios y turismo de las regiones fronterizas sean más competitivas frente a otros mercados, atrayendo más negocios y generando mejor empleo”.
Las exenciones arancelarias disminuyen los costos para los consumidores y empresas, además de promover el comercio y apoyar el desarrollo regional de esas entidades.
kicp/mcc