Más Información

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Diputados de Morena aprueban Ley de Telecomunicaciones; condiciona servicio de telefonía e internet a la CURP

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Senado inicia debate de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; busca unificar estrategias de inteligencia

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
Tras el potente sismo de 8.2 grados que se registró en México la noche de este jueves, miles de usuarios en redes sociales a nivel mundial se solidarizaron con los afectados utilizando los hashtags #PrayForMexico (“Reza por México”) y #FuerzaMexico que ya son tendencia en Twitter.
Políticos, instituciones, artistas, deportistas, activistas y figuras de la cultura se han sumado a estas etiquetas para demostrar sus apoyo a los afectados por el fuerte sismo, que hasta el momento ha dejado 59 muertos en el país.
Miles de usuarios comparten fotos de los daños causados por el sismo, principalmente en Oaxaca, Chiapas y Tabasco , y de las labores de rescate así como imágenes de apoyo y solidaridad.
Entre las fotografías compartidas, sobresale la de una bandera mexicana , colocada por un hombre sobre los escombros de un edificio destruido en Juchitán, Oaxac a, acompañada de la leyenda #PrayForMexico , FuerzaMexico.
El sujeto caminó con la bandera, la colocó en un palo de madera que encontró entre el cascajo y la alzó para que el viento la ondeara frente al Palacio Municipal de Juchitán que quedó destruido en un 50 por ciento por el movimiento telúrico que tuvo epicentro en Chiapas .
Oaxaca
fue la entidad más golpeada por la fuerza del sismo pues de acuerdo con autoridades estatales las víctimas ya suman 45, principalmente en municipios pertenecientes a la refgión del Istmo de Tehuantepec .
Tan sólo en Juchitán de Zaragoza , uno de los municipios más dañados, la autoridad municipal confirmó que son 31 los fallecidos, tanto en la cabecera como en las agencias; además, hay unas mil viviendas siniestradas y se calculan 70 lesionados hasta el momento, según el gobierno estatal.
ae