Más Información
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Netanyahu defiende a Elon Musk tras polémico saludo; “fue falsamente difamado”, dice el primer ministro de Israel
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
Tras el potente sismo de 8.2 grados que se registró en México la noche de este jueves, miles de usuarios en redes sociales a nivel mundial se solidarizaron con los afectados utilizando los hashtags #PrayForMexico (“Reza por México”) y #FuerzaMexico que ya son tendencia en Twitter.
Políticos, instituciones, artistas, deportistas, activistas y figuras de la cultura se han sumado a estas etiquetas para demostrar sus apoyo a los afectados por el fuerte sismo, que hasta el momento ha dejado 59 muertos en el país.
Miles de usuarios comparten fotos de los daños causados por el sismo, principalmente en Oaxaca, Chiapas y Tabasco , y de las labores de rescate así como imágenes de apoyo y solidaridad.
Entre las fotografías compartidas, sobresale la de una bandera mexicana , colocada por un hombre sobre los escombros de un edificio destruido en Juchitán, Oaxac a, acompañada de la leyenda #PrayForMexico , FuerzaMexico.
El sujeto caminó con la bandera, la colocó en un palo de madera que encontró entre el cascajo y la alzó para que el viento la ondeara frente al Palacio Municipal de Juchitán que quedó destruido en un 50 por ciento por el movimiento telúrico que tuvo epicentro en Chiapas .
Oaxaca
fue la entidad más golpeada por la fuerza del sismo pues de acuerdo con autoridades estatales las víctimas ya suman 45, principalmente en municipios pertenecientes a la refgión del Istmo de Tehuantepec .
Tan sólo en Juchitán de Zaragoza , uno de los municipios más dañados, la autoridad municipal confirmó que son 31 los fallecidos, tanto en la cabecera como en las agencias; además, hay unas mil viviendas siniestradas y se calculan 70 lesionados hasta el momento, según el gobierno estatal.
ae