Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Opositores a la vacuna contra covid-19 invadieron este miércoles un hospital en la ciudad de Heredia, en Costa Rica , agrediendo oficiales de seguridad, pacientes y personal médico, con la intención de sacar a la fuerza a un niño de seis años que iba ser inoculado, según autoridades de salud.
"El hospital se vio afectado por un grupo de personas antivacunas que ingresaron de forma violenta, agredieron a oficiales, pacientes y funcionarios y pusieron en riesgo a todos los que estaban dentro", dijo Priscilla Balmaceda, directora del hospital San Vicente de Paúl.
Según Balmaceda, el grupo, conformado por unas 30 personas, buscaba egresar al menor, internado días atrás por una patología respiratoria, por lo se recomendó su inoculación, pese a la oposición de sus padres. Además, el niño requirió de intervención de Trabajo Social.
"Se recibió al padre del niño, a un asesor legal y a la diputada Shirley Díaz y respetuosamente conversamos y le explicamos que se debía esperar a que Trabajo Social indicase que había condición de egreso (...). Minutos después, el hospital se vio afectado por el grupo antivacunas", explicó la directora.
Balmaceda señaló que el grupo buscaba llegar al cuarto piso, donde está el menor, y a la oficina de la trabajadora social.
Detienen a seis personas por agresiones en hospital
Las autoridades detallaron que durante la intervención se detuvo a seis personas por resistencia a la autoridad. Entre ellas figuran cuatro mujeres: Una es de apellido Ramírez y tiene antecedentes por obstrucción de vía pública; otra es de apellido Corella, la tercera se apellida Reyes y una última involucrada de apellido Brenes.
También fueron capturados dos hombres de apellidos Villalobos y Ramírez, quien tiene antecedentes por conducción temeraria. Todos fueron remitidos a la Fiscalía de Flagrancia de Heredia.
Una de las manifestantes, cuya identidad no precisó, indicó que ellos acudieron al centro médico luego de que recibieran una alerta por medio de los distintos chats que tienen los grupos antivacunas sobre la supuesta retención de un menor que el hospital quería vacunar a la fuerza.
Lee también:
“En los grupos en Facebook nos dijeron que una familia estuvo aquí desde temprano (en el hospital) con uno de sus hijos que está enfermo. Los médicos que lo atendieron lo iban a vacunar sin autorización de sus padres y eso no puede ser posible. Por esa razón decidimos venir aquí”, explicó la mujer.
De acuerdo con la manifestante, el grupo de antivacunas fue convocado por la legisladora independiente Shirley Díaz.
En las imágenes que circulan en redes sociales se observa a la legisladora, y actual candidata a la vicepresidencia de la República, con el Partido Nueva Generación, en las afueras del centro médico en compañía de otros líderes del movimiento. Otros videos muestran a algunos manifestantes dentro del edificio mientras forcejean con oficiales de seguridad en un intento por ingresar a otros salones.
En tanto, la diputada Díaz afirmó de que fue invitada a participar del movimiento por “un grupo de padres y madres de familia y sus representantes legales ante el impedimento de egreso del hospital de un hijo”.
cls