Más Información

Sheinbaum felicita al nuevo papa, León XIV; "Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz", dice

Embajada de EU expone ruta del contrabando de crudo por la frontera; "Ojo instituciones financieras", alerta

Cónclave 2025: El mundo tiene un nuevo Papa; sigue el minuto a minuto de la jornada en que se conoce al nuevo líder de la Iglesia

León XIV: el nombre del nuevo Papa es de los más adoptados en la historia; checa su posible significado

FOTOS: Así fue la presentación del papa León XIV en El Vaticano; llama a la paz y a una Iglesia abierta
Una vendedora de comida en Haití fue arrestada luego de que envenenó a 40 personas, presuntos integrantes de una banda criminal conocida como "Viv ansanm”.
De acuerdo con medios locales, la mujer suministraba regularmente alimentos a los integrantes de la banda, por lo que en la comida, al parecer empanadas, añadió alguna sustancia tóxica utilizada para erradicar plagas.
Al menos 40 personas murieron envenenadas por las empanadas, por lo que la banda criminal atacó la casa de la mujer, sin embargo, ella abandonó el lugar después de que entregó la comida.
Lee también Violencia de las pandillas deja cadáveres en calles de Puerto Príncipe y provoca éxodo
La mujer acudió a la policía local para confesar lo que había hecho, por lo que fue arrestada. En su declaración dijo que actuó sola y buscó protección de las autoridades por temor a las represalias.
De acuerdo con información de CNN Chile, la sustancia que puso la mujer en las empanadas era un pesticida para orugas, por lo que las personas que consumieron los alimentos presentaron convulsiones y dolores estomacales, varios fallecieron antes de recibir atención médica.
Lee también Haití, a merced de la violencia de pandillas; Barbecue, el temible líder que hizo temblar al país
La Policía Nacional de Haití (PNH) informó el lunes 5 de mayo que mató a más de 25 miembros de grupos armados durante una serie de operaciones llevadas a cabo recientemente en la región metropolitana de Puerto Príncipe y en algunas ciudades de provincia.
La mayoría de los bandidos muertos era de la coalición de bandas Viv Ansanm, durante una "operación musculosa" llevada a cabo recientemente en la comuna de Kenscoff, situada en las alturas de Puerto Príncipe, afirmó en su cuenta de Facebook.
Violencia extrema en Puerto Príncipe
Un informe publicado el miércoles en Puerto Príncipe por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití reveló que mil 617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas en los primeros tres meses del año en el país.
Lo anterior debido a la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa, miembros no organizados de la población, así como por las operaciones de las fuerzas de seguridad.
Con información de EFE
ss/mcc