Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

EN VIVO Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana; sigue aquí el minuto a minuto

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres
Nueva York.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que el padre y la hija ahogados en el río Grande cuando intentaban cruzar la frontera sur del país desde México seguirían vivos con el muro fronterizo.
“Con un muro levantado, cosa que tendríamos que haber hecho por las malas, ese padre y su hermosa hija se habrían salvado. Habrían pensado que era demasiado difícil entrar aquí y no se habrían atrevido. Habríamos salvado muchas vidas”, declaró Trump durante una rueda de prensa, recogida por el portal The Hill.
Las declaraciones tienen lugar tras la publicación de una dramática imagen con los cuerpos sin vida del salvadoreño Óscar Alberto Martínez Ramírez y su hija, de casi dos años.
Sobre el muro, un juez federal prohibió al gobierno de Trump el uso de 2 mil 500 millones de dólares de fondos militares para construir segmentos de alta prioridad de su valla en California, Arizona y Nuevo México.
En una conferencia de prensa que marcó el final de la cumbre del G20 en Osaka, Japón, el mandatario de la Unión Americana calificó el fallo del juez como una “infamia”. “Lo estamos apelando inmediatamente y creemos que ganaremos”, continuó el republicano.
Agradece medidas de México. Trump aprovechó su breve saludo de este viernes en Osaka con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para agradecerle su “increíble” trabajo a la hora de contener la inmigración de centroamericanos en la frontera sur de México, explicó ayer.
“Me reuní con México, con sus representantes, que han hecho un trabajo increíble. Lo aprecio y quiero darles las gracias por ello. Tienen 6 mil tropas en su frontera sur, es muy difícil entrar ahora”, dijo.
Además, confirmó que planea seguir adelante con su amenaza de hacer redadas masivas contra familias indocumentadas que se encuentran en el interior de EU si no hay un acuerdo esta semana en el Congreso estadounidense para reformar el sistema de asilo. “Deportaremos a grandes cantidades de personas a partir de algún momento después del 4 de julio”, dijo.
Por el esfuerzo contra la inmigración, autoridades locales dijeron que el número de detenciones de inmigrantes que cruzan la frontera desde México está en descenso. José Garibay, vocero de la Patrulla Fronteriza Sector Yuma, dijo que en las últimas dos semanas están realizando “de 100 a 200 aprehensiones”, cuando el “promedio del mes pasado fue de 400 a 450”.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















