Más Información

Canciller De la Fuente participará en asamblea de la ONU en representación de la presidenta Sheinbaum

Mantienen prisión preventiva para esposa e hijo de Lord Pádel; los acusan de homicidio calificado en grado de tentativa

Operativos en Hidalgo dejan 6 detenidos y aseguramiento de hidrocarburos y droga tras cateos en seis municipios

Patricia Mercado pide dejar de llamar "bromas" al acoso laboral, ante el caso de Carlos Gurrola, presuntamente envenenado por sus compañeros
Washington
.- La Academia de Pediatras de Estados Unidos (AAP) informó que los centros de detención en la frontera “no son lugar para niños” y para demostrarlo publicaron dos lienzos supuestamente pintados por menores inmigrantes, de 10 y 11 años, en los que se reflejan a ellos mismos y sus compañeros en cárceles.
Los dibujos fueron enviados por un trabajador social de los centros y los remitió a la asociación de pediatras. Se hicieron públicos dos de trazos simples y monocolores: uno muestra a media docena de niños que están acostados en el suelo cubiertos de mantas térmicas y vigilados por agentes; otro de una celda en forma de jaula, custodiada por policías con sombrero y pistolas al cinto.

Foto: especial
La presidenta de la AAP, Sara Goza , dijo en un comunicado que “los niños no pertenecen” a estos lugares. “Cualquier tiempo pasado en estas instalaciones no es seguro para niños”, resumió.
La misma Goza relató a la cadena CBS que en una reciente visita a uno de los centros vio los lugares donde están hacinados los niños que describió como “jaulas para perros con personas dentro” con un “silencio difícil de ver”.
“Cuando abrieron la puerta, lo primero que nos golpeó fue el olor a sudor, orina y heces”, explicó. Señaló el “mar de plata” que vio, en referencia al color de las mantas térmicas que dan a los retenidos en esas instalaciones. “Hay chicos jóvenes, niños. Sin compañía. Y no tienen expresión en su cara, no había risas, no había bromas, nadie hablaba”, añadió la pediatra.
Los dibujos son la última prueba de las condiciones en las que los migrantes detenidos por los agentes estadounidenses son mantenidos cautivos.
iarp