Más Información

VIDEO: Trump anuncia que ataque de EU en el Caribe fue contra Tren de Aragua; Venezuela acusa que fue creado con IA

Asesinan al subsecretario de Política Social de Secretaría del Bienestar de Guerrero; fue baleado en carretera Chilpancingo-Tlapa

Lluvias pegan de nuevo a la Línea A del Metro; sin servicio dos estaciones y usuarios quedan varados

Kenia López Rabadán, la panista que retó a la 4T con la "Contramañanera"; hoy preside la Cámara de Diputados
La Comunidad Judía de México expresó su indignación y repudio ante los acontecimientos en Gaza durante la liberación de los cuerpos de los niños Bibas, quienes fueron tomados como rehenes por Hamas en octubre de 2023.
El jueves, Hamas realizó un "desfile" como parte de la liberación de cuatro rehenes israelíes fallecidos, en el cual integrantes del movimiento salieron con los féretros para entregarlos a la Cruz Roja Internacional.
En un comunicado, la Comunidad Judía indicó que los hermanos Ariel de 4 años y Kfir Bibas, de 9 meses de edad, fueron brutalmente asesinados por Hamas en noviembre de 2023.
Oded Lifshitz, de 83 años, fue otra de las víctimas del grupo armado, el cual murió en cautiverio durante el conflicto entre Israel y Hamas.
Refirió que Hamas afirmó que también se liberaría a Shiri, la madre de los hermanos Bibas, sin embargo, el cuarto cuerpo que el grupo afirmaba era el de la mujer de 32 años no corresponde a los rehenes faltantes.

Ante esa situación el Comité Central de la Comunidad Judía cuestionó: "¿Qué más bajo pueden caer los terroristas y asesinos de Hamas?", "¡hasta la barbarie tiene sus límites!".
La comunidad también condenó los terroríficos asesinatos, pidiendo la entrega inmediata de todos los rehenes israelíes, así como de otras nacionalidades que mantiene Hamas.
sg/mcc