Más Información

EL UNIVERSAL recibe Premio Excelencia Periodística de la SIP por "Corredor Interoceánico: una historia de imposición, despojo y violencia"

Vinculan a proceso a José Ignacio "N" por feminicidio de Itzel Díaz, cuyo cuerpo fue hallado en una cisterna en Edomex

"Poza Rica nos necesita y aquí seguimos”; vecinos habilitan cocina comunitaria e iglesia como refugio para damnificados

PAN anuncia el fin de las alianzas con otros partidos; "ninguna sigla se antepondrá" a Acción Nacional, dice Jorge Romero

Luisa Alcalde reacciona al relanzamiento del PAN; "las mismas caras y acabaron con el azul", expresa

Si no puedes ver el video haz click aquí.
Contra lo que muchos creen, la mayoría de las víctimas de tráfico sexual en Estados Unidos no son extranjeras traídas al país a la fuerza.
De hecho, ocho de cada 10 son ciudadanas estadounidenses.
Muchas de ellas son esclavizadas a través de las drogas y marcadas con tatuajes como una mercancía que pertenece a su explotador. Y uno de los grandes problemas es que suelen ser confundidas con trabajadoras sexuales por propia voluntad.
En el pueblo de Columbus, Ohio, un programa innovador ayuda a liberar a las víctimas y a transformar las marcas en sus cuerpos.
También lee: Crea grupo para ayudar a víctimas de tráfico sexual y lo arrestan por prostitución
En este documental de Elaine Jung, de la BBC, tres sobrevivientes cuentan cómo lograron superar el trauma del abuso y la explotación.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]