Más Información

Asesinan a adolescente, aficionado de Chivas, previo a partido contra Atlas; agresores hieren a otros dos jóvenes

Paseo Nocturno por el Día de Muertos bate récord de asistencia; participaron ciclistas, patinadores y personas a pie

Ernesto Zedillo afirma que Morena ha copiado lo peor del PRI; "la corrupción guía su funcionamiento", asegura a medio español

FOTOS Calaveras, aliens y personajes terroríficos se apoderan del Paseo Nocturno de Día de Muertos sobre Paseo de la Reforma

Médicas de Hospital del IMSS de Irapuato graban video burlándose de paciente que se queja de dolor; Instituto inicia investigación interna

Día de Muertos en CDMX: Policías participan en la Primera Carrera de Botargas del Terror; este fue el personaje ganador
El Ejército de Estados Unidos envió un portaaviones al área de responsabilidad del Comando Sur, que incluye el Caribe y Sudamérica, anunció el Pentágono el viernes, en la más reciente escalada de poder militar en una región donde la administración Trump ha desatado ataques más rápidos en los últimos días contra embarcaciones que acusa de transportar drogas.
El Grupo de Ataque de Portaviones Gerald R. Ford y el ala aérea embarcada se están trasladando al área de responsabilidad del Comando Sur de EU, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en una publicación en X.
Parnell dijo que la mayor presencia militar “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”.

El Gerald R. Ford es el portaviones más grande de la Armada de Estados Unidos y actualmente se encuentra estacionado en el Mediterráneo con tres destructores, según dos funcionarios estadounidenses.
El Grupo de Ataque del Portaaviones Ford incorporará entre 4 mil 500 y 5 mil infantes de marina a la misión.
Una isla flotante
En la cubierta puede alojar hasta 90 aviones. Por el momento cuenta con cuatro escuadrones de F/A-18 Super Hornets, cazas de combate avanzados; un escuadrón de una variante de los Super Hornet; dos escuadrones de helicópteros de ataque, con capacidad incluso para torpedear submarinos; naves de vigilancia E-2 Hawkeye y aviones de transporte.

La nave es una isla flotante, con una longitud equivalente a tres campos de futbol y que desplaza un peso de 100 mil toneladas; lo mueven dos reactores nucleares, que ponen al portaaviones en una velocidad de 30 nudos -55 kilómetros por hora- con facilidad. Puede cubrir 200 kilómetros en un día de navegación.
Además, está al frente de un escuadrón de ataque que incluye cinco buques destructores, con misiles variados, incluyendo los Tomahawks y tiene otros buques para apoyar.
Funcionarios de EU dijeron a NBC News que este despliegue también busca enviar a los cárteles el mensaje de que el ejército estadounidense puede desplegar rápidamente una gran presencia en la zona.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















