Más Información

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz; "mi padre entró en el sueño de la eternidad", escribe su hijo en redes sociales

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran

Suman 8 denuncias por violencia cometida contra menores de la Academia militar Ollin Cuauhtémoc; señalan vejaciones y abusos

Noroña retira impugnación ante el INE por candidatos ligados al narco; espera recursos por falta de idoneidad

Trump presiona a México para que permita mayor participación militar de EU en lucha contra cárteles, reporta el WSJ

México retrocede como exportador mundial pese aumento de envíos; el país incrementó sus importaciones
Bogotá
.- El Comité Nacional de Paro de Colombia ( CNP ), conformado por organizaciones sociales y sindicales, aseguró que este martes se está dando un "desescalamiento" de los bloqueos en Colombia como una muestra de voluntad de ese organismo para negociar con el Gobierno tras 33 días de manifestaciones.
El presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), Nelson Alarcón, aseguró que los manifestantes hicieron un "desescalamiento de los puntos de resistencia, como nosotros los hemos llamado", en al menos 40 lugares de todo el país.
Lee también: Comité de paro anuncia desescalada de bloqueos en Colombia
"Gracias al desescalamiento, a las orientaciones, a la concertación (...) se ha dado esta circunstancia para que realmente el Gobierno Nacional hoy no tenga ninguna disculpa de decir que no firma los preacuerdos", dijo Alarcón antes de reunirse con el Ejecutivo en un nuevo encuentro con el que se busca iniciar negociaciones.
agv