Más Información

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
Washington.— Un comité de asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos recomendó ayer administrar una tercera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el Covid-19 a las personas mayores de 65 años y a quienes tienen un alto riesgo de caer gravemente enfermos.
La votación unánime de ese panel allana el camino para que los CDC aprueben definitivamente esa medida en Estados Unidos, una decisión que se preveía acordar la noche de ayer u hoy, según medios locales.
Después de una reunión de dos días, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC respaldó unánimemente la idea de vacunar con una tercera dosis de Pfizer a los mayores de 65 y los habitantes de residencias de ancianos.
Además, aprobó por mayoría que también se administre esa dosis a la población que tenga entre 18 y 64 años y padezca enfermedades que potencian su riesgo de desarrollar casos graves si se contagian de Covid-19.
OMS sugiere tratamiento
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó oficialmente un tercer tratamiento contra el coronavirus, Regeneron, un medicamento a base de anticuerpos de síntesis, particularmente para los ancianos y las personas con problemas inmunitarios.
El tratamiento es recomendado para pacientes “con síntomas no severos de Covid y con alto riesgo de hospitalización”, como es el caso de los ancianos o los que tienen problemas de inmunodeficiencia, es decir, que sufren de cáncer o acaban de sufrir un trasplante, por ejemplo.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]