Más Información

Nueva Corte acuerda tres ceremonias para iniciar actividades; recibirán bastón de mando de pueblos indígenas

Designan a Claudia Pavlovich, exgobernadora del PRI, como embajadora en Panamá; es una ofensa para víctimas del ABC: oposición

Acusan de plagio a Adidas y diseñador por sus huaraches “Oaxaca Slip On”; denunciarán por robo de identidad cultural

Sheinbaum se reúne con CEO de Walmart y su equipo en Palacio Nacional; confirma inversión de más de 6 mil mdd

¿Quién es Cristóbal Arias, nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje?; esta es su trayectoria

FGR liga asesinato de delegado en Tamaulipas a aseguramiento de huachicol en Reynosa; no descarta otra línea de investigación

Arturo Ávila responde a acusación de enriquecimiento ilícito y nexos con el narco; "me acusan tres payasos del PAN", dice
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) presentó el martes una demanda contra Elon Musk , alegando que el multimillonario cometió fraude de valores en 2022 al no revelar que había acumulado una participación activa en Twitter, lo que le permitió comprar acciones a “precios artificialmente bajos”, reportó CNBC.
Añadió que "según la demanda civil de la SEC, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington, DC, Musk se retrasó más de 10 días en informar esa información material, “lo que le permitió pagar de menos al menos 150 millones de dólares por las acciones que compró después de que debía presentar su informe de propiedad beneficiosa financiera”".
Musk dijo en una publicación en X el mes pasado que la SEC emitió una “demanda de acuerdo”, presionándolo para que aceptara un acuerdo que incluyera una multa dentro de las 48 horas o “enfrentar cargos por numerosos cargos” relacionados con la compra de acciones, reportó el medio.
El abogado de Musk, Alex Spiro, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico el martes que la acción de la SEC es una admisión de que “no pueden presentar un caso real”. Agregó que Musk “no ha hecho nada malo” y calificó la demanda como una “farsa” y el resultado de una “campaña de acoso de varios años”, que culminó en una “denuncia por un solo cargo”.
Agregó que la SEC alega que Musk gastó más de 500 millones de dólares en comprar más acciones de Twitter durante el tiempo transcurrido entre la divulgación requerida y el día de su presentación real. Eso le permitió comprar acciones del “público desprevenido a precios artificialmente bajos”, dice la denuncia. “Pagó menos” a los accionistas de Twitter en más de 150 millones de dólares durante ese período, según la SEC.
En la denuncia, la SEC solicita un juicio con jurado y pide que se obligue a Musk a “pagar una indemnización por su enriquecimiento injusto”, así como una multa civil, según CNBC.
desa/mgm